• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Azucarera asume 500.000€ de costes adicionales en el segundo periodo de campaña en La Bañeza

           

Azucarera asume 500.000€ de costes adicionales en el segundo periodo de campaña en La Bañeza

07/05/2018

La segunda parte de la campaña remolachera en la fábrica de Azucarera en La Bañeza (León) avanza a buen ritmo y ha alcanzado 60.000 toneladas molturadas. Tras las lluvias continuadas que se produjeron durante marzo y obligaron a posponer la reapertura, el segundo periodo de campaña, iniciado el pasado 24 de abril, ha permitido completar los arranques en unas 1.400 hectáreas.

En esta segunda fase, Azucarera ha asumido 500.000€ de costes adicionales para responder a su compromiso de adaptarse a las necesidades de los agricultores. Con el objetivo de aunar esfuerzos de todos los agentes implicados, la decisión de dividir la campaña en dos periodos se tomó de forma colegiada por parte de la compañía y las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA en la mesa de fábrica celebrada el 13 de noviembre de 2017 en La Bañeza. Asimismo, durante el primer periodo de campaña se contactó con todos los agricultores y se ofreció la oportunidad de arrancar en la primera fase, apostando la mayoría por las dos campañas.

Si la situación meteorológica continúa estable, la fábrica de La Bañeza, que cerró el primer periodo de molturación el 19 de diciembre con 405.326 toneladas de remolacha, finalizará la campaña entorno al 14 de mayo. Azucarera sitúa la previsión de aforo para este segundo periodo en 130.000 toneladas de remolacha – a las que se sumarán 8.000 t procedentes de la zona de Miranda de Ebro-, para alcanzar así un total de más de 543.000 toneladas recibidas en la fábrica de La Bañeza, siendo la superficie total contratada de 6.671 ha.

Durante la segunda fase de campaña, las medias de descuento se han situado en el 10,7% incluyendo las recepciones de Miranda y en el 10,48% si solamente se tienen en cuenta las toneladas de la zona de La Bañeza. En cuanto a la polarización, se han alcanzado los 16,5 grados de media con más de 100 entregas con polarizaciones superiores a los 19 grados.

Previsiones campaña 2018/2019

Hasta la fecha, las siembras de la campaña 2018/2019 han alcanzado una superficie de 2.600 hectáreas en la zona de La Bañeza. Aunque fueron interrumpidas por las lluvias, se espera que las siembras se reanuden durante los próximos días y la situación de los embalses hace prever una buena campaña de riegos a diferencia de la campaña anterior.

Según Salomé Santos, directora agrícola de Azucarera, “tal y como se acordó con las organizaciones agrarias, en el segundo periodo de molturación en La Bañeza estamos haciendo esfuerzos económicos y operativos importantes para que la campaña 2017/2018 finalice con la máxima satisfacción y rentabilidad posible para los agricultores. Asimismo, esperamos que las mismas dificultades meteorológicas que han incidido en el principio del periodo de siembras permitan, gracias a la situación de los embalses, que la apuesta de los cultivadores por la remolacha se intensifique durante los próximos días y semanas. La remolacha es un cultivo rentable y con beneficios agronómicos para el agricultor. Gracias a la incorporación de nuevas zonas y nuevos agricultores, y a la implantación de novedades agronómicas, seguiremos mejorando la eficiencia de las explotaciones y la rentabilidad. Por eso somos optimistas de cara a la próxima campaña”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025
  • Francia autoriza temporalmente el uso de Movento contra pulgones en remolacha 17/09/2025
  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo