• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Denuncian importaciones especulativas de espárrago para hundir los precios al agricultor

           

Denuncian importaciones especulativas de espárrago para hundir los precios al agricultor

03/05/2018

El comienzo tardío de la campaña de espárrago, provocado por las fuertes lluvias y los fríos de estas pasadas fechas, va a provocar una merma en la producción local que no debería ser aprovechada por la importación especulativa de espárrago de otras procedencias para ajustar precios a la baja al agricultor navarro.

El Espárrago de Navarra está teniendo un comportamiento positivo en las últimas campañas, con un aumento de superficie dedicada a este emblemático producto de Navarra, animado por unos precios interesantes para toda la cadena de valor. En 2018, se ha incrementado en 200 has la superficie inscrita en la IGP, que este año se queda fijada en 1.725 ha. Así se ha generado una coyuntura para la implantación y renovación de nuevas esparragueras que mantienen la alta calidad del producto amparado por la Indicación Geográfica Protegida.

Por tanto , ante una situación de ilusión por la recuperación de este producto generada desde una creciente y sostenida tendencia del consumidor por el consumo en fresco que dinamiza y facilita que el resto del mercado en conserva tenga una buena salida, UAGN considera un jarro de agua fría que se anuncie en estos días desde algunas conserveras fuertes descensos en las cotizaciones, esgrimiendo operaciones de importación con producto excedentario del norte de Europa que lógicamente no será amparado por la IGP, pero que abastece al mercado de producto que en plena campaña tienen fuerte demanda. No obstante, UAGN es consciente del mayoritario comportamiento del sector conservero en la responsabilidad que tiene ante la cadena alimentaria y su estabilidad, pero es evidente que ciertas empresas van por libre y pretender arroparse una tendencia de mercado de forma artificiosa en su propio beneficio a corto plazo.

UAGN , reclama responsabilidad al sector conservero para que garantice la estabilidad y futuro del Espárrago de Navarra y profundice en la relación contractual con los agricultores, que permita posicionar al producto amparado por la IGP como uno de los diferenciales de calidad de la agricultura de Navarra y sea ejemplo por su desarrollo y sostenibilidad en el agro de Navarra.

Del mismo modo UAGN, anima a los consumidores a reclamar Espárrago de Navarra en los comercios, hostelería y en sus hogares, mediante la correcta identificación del sello que ampara la Indicación Geográfica Protegida.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Rechazan el acuerdo UE-Marruecos y denuncian que vulnera la sentencia del TJUE sobre el Sáhara Occidental 02/10/2025
  • Una dieta vegetal integral mejora la disfunción eréctil, según un estudio 02/10/2025
  • Sakata presenta su nuevo tomate JAPI en Fruit Attraction 02/10/2025
  • Precios al alza y retos crecientes para el almendro en Aragón 02/10/2025
  • ¡Aquí hay tomate! La Comisión Europea, a carcajada limpia 01/10/2025
  • Aragón refuerza su presencia en Fruit Attraction 2025 con 36 empresas expositoras 01/10/2025
  • CaixaBank Research presenta en Fruit Attraction su informe agroalimentario 2025 01/10/2025
  • El futuro agroalimentario se debate en Fruit Attraction con visión internacional 01/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo