• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Fruta de hueso: Se espera una campaña 8-10 días más corta por la meteorología desfavorable

           

Fruta de hueso: Se espera una campaña 8-10 días más corta por la meteorología desfavorable

20/04/2018

El director general de Producciones y Mercados Agrarios, Fernando Miranda, se ha reunido con las organizaciones representativas del sector hortofrutícola, para analizar la próxima campaña 2018 de fruta de verano. Una reunión a la que también han asistido representantes de la industria de transformación y de la distribución.

En la reunión se ha constatado que, si bien no se dispone aún de datos oficiales sobre el melocotón y nectarina de las zonas de producción temprana, se espera una campaña corta debido a los episodios de heladas y bajas temperaturas acontecidos durante los meses de febrero y marzo, que además han dado lugar a un retraso de la producción entre 8 y 10 días respecto al calendario habitual.

Respecto al impacto de las heladas, aún no es posible su cuantificación sobre las producciones, pero han afectado a unas 7.100 hectáreas, con algo más de la mitad de ellas en la Región de Murcia.

En el resto de las zonas de producción más tardía, el nivel de incertidumbre es mayor, ya que el invierno ha sido irregular, con heladas locales, bajas temperaturas o cambios bruscos en las mismas, produciendo también un retraso del calendario. Se prevé también una caída productiva, teniendo en cuenta además que los árboles estuvieron la pasada campaña a su máximo nivel productivo.

MEDIDAS PARA LA MEJORA DEL SECTOR 

Durante el encuentro, el director general ha realizado un balance de las medidas del plan para el sector de la Fruta Dulce cuya ejecución corresponden al Ministerio. En lo que se refiere a las medidas a corto plazo para inyectar liquidez en el sector, el índice de rendimiento neto para el sector de la fruta de hueso en el ejercicio fiscal 2017 se ha reducido de 0’37 a 0’20 mediante la Orden HFP/335/2018 2018, de 28 de marzo, por la que se reducen para el período impositivo 2017 los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales.

Además, se encuentra en fase final de tramitación la Orden relativa ayudas para cubrir los costes de los avales de SAECA, para préstamos de hasta 80 millones de euros.

En cuanto a las medidas dirigidas a reequilibrar la oferta y la demanda, ya se está tramitando la modificación de la normativa nacional de programas operativos, y se está trabajando en la modificación de la relativa a la mejora del control y seguimiento de las nuevas plantaciones y la ordenación de las exportaciones a países terceros para mejorar el acceso a los mercados y la apertura de nuevos mercados. También se trabaja en la normativa relativa al reconocimiento de organizaciones de productores y asociaciones de organizaciones de productores, en el marco de las medidas dirigidas a organizar y reestructurar el sector.

Por otra parte se ha explicado que, desde el Ministerio, se está trabajando a nivel técnico para ampliar el nivel de información sectorial, con objeto de facilitar la planificación y el seguimiento de las campañas a partir de esta próxima que comienza. Se ha presentado un borrador de informe de seguimiento que se pretende elaborar con una frecuencia semanal a partir del próximo mes de mayo.

Por parte del sector se ha reconocido la importancia de avanzar también en aquellas medidas del Plan cuya iniciativa corresponde al propio sector, como son las acciones encaminadas a la instauración y empleo de contratos estandarizados, la mejora de la calidad, la promoción o incluso la constitución de una Interprofesional. Se espera que en las sucesivas reuniones sectoriales a celebrar durante esta campaña pueda haber avances en estos ámbitos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo