Toda la cadena alimentaria de la UE ha acogido favorablemente la propuesta de Directiva para controlar las prácticas comerciales desleales. Dicha propuesta de Directiva tiene el potencial de crear una armonización mínima a nivel de la UE sin poner en peligro los sistemas existentes que ya funcionan correctamente en algunos Estados miembros.
No obstante, a toda la cadena, representada por los agricultores y ganaderos (COPA), los jóvenes agricultores (CEJA), las cooperativas (COGECA), la industria alimentaria y bebidas (FDE), los sindicatos de trabajadores (EFFAT), la industria cárnica (CLITRAVI), la asociación de marcas (AIM), la producción ecológica (IFOAM EU) y los artesanos y PYMES (UEAPME) les preocupa el alcance limitado de la propuesta.
La propuesta abarca sobre el control de las prácticas comerciales desleales a las relaciones entre un proveedor PYME y un comprador no PYME, pero debería abarcar también cuando las prácticas comerciales desleales se dan entre empresas que ya han superado la dimensión PYME y siguen teniendo una relación de gran dependencia con sus clientes.
También consideran crucial garantizar una cooperación efectiva entre las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley que abordan las prácticas comerciales desleales transnacionales que, de otro modo, no se podrían cuestionar.
Los signatarios hacen un llamamiento a los colegisladores, el Consejo de Ministros y el Parlamento Europeo, para que trabajen conjuntamente en la propuesta de la Comisión y garanticen su oportuna adopción.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.