• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La contratación de tomate roza los 2 Mt en Extremadura para esta campaña

           

La contratación de tomate roza los 2 Mt en Extremadura para esta campaña

09/04/2018

La contratación de tomate en Extremadura en esta campaña 2018 asciende a 1.994.113 toneladas en Extremadura, según los primeros datos de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, que reflejan que las cooperativas y OPFH asociadas a esta federación aglutinan el 60,24% de esa contratación de tomate en la región.

La contratación total de tomate en Extremadura representa un ligero descenso respecto a la campaña anterior, concretamente del 4,05%, toda vez que en 2017 se contrató un total de 2.059.783 toneladas, según destaca en el último número de su revista Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, que es el órgano de representación del cooperativismo regional y que aglutina a con 167 cooperativas con más de 47.000 agricultores y ganaderos.

Los datos de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura confirman también un descenso en la superficie de tomate contratada, concretamente del 4,29%, al pasar de las 23.579 hectáreas contratadas en 2017 a las 22.568 hectáreas de este año. Este descenso de superficie es aún menor en las cooperativas extremeñas, que sumaron 13.888 hectáreas en la pasada campaña y 13.761 hectáreas en la campaña de este año.

Con estas cifras, las cooperativas de tomate que se integran en la unión cooperativa representan casi el 61% de la superficie dedicada a este cultivo en la región.

“Esta situación, en la que tendremos algunas hectáreas menos dedicadas a este cultivo en Extremadura nos va a venir bien a todo el sector para que no se junten muchos stocks y los mercados no se compliquen. A ello contribuirá también la importante bajada de producción en Andalucía y Portugal debido a la escasez de agua”, explica el presidente de la Sectorial de Frutas y Hortalizas, Domingo Fernández, quien manifiesta su esperanza porque las condiciones meteorológicas acompañen la campaña.

En cuanto a las industrias extremeñas, este año han contratado 2.030.222 toneladas de tomate, un 3,28% menos que la campaña pasada, en la que la contratación ascendió a 2.098.993 toneladas, si bien la producción recogida fue finalmente mayor.

Las cifras de contratación en las cuatro industrias del sector cooperativo -Carnes y Vegetales, Pronat, Tomalia y Tomates del Guadiana-, ascienden a 773.966 toneladas, lo que representa el 38,12% de la contratación de las industrias de la región y un descenso, en sintonía con la situación global industrial, respecto al año pasado, en el que contrataron 841.632 toneladas. A esta producción, las industrias cooperativas destinan 8.687 hectáreas, lo que supone casi el 38% de la superficie total industrial de tomate, que asciende esta campaña a 22.897 hectáreas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo