• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Nuevas tecnologías para extender la vida útil de la carne de ovino y caprino permitirían acceder a nuevos mercados, según Anafric

           

Nuevas tecnologías para extender la vida útil de la carne de ovino y caprino permitirían acceder a nuevos mercados, según Anafric

09/04/2018

El sector de la carne de ovino y caprino de España deberá adaptarse a las demandas del mercado y de los consumidores para recuperar el consumo doméstico. La innovación, la sostenibilidad y las propiedades nutricionales de la carne serán los valores que el sector deberá potenciar.

Los operadores y comercializadores de carne de pequeños rumiantes han visto cómo en los últimos años el consumo de carne ha bajado de manera sostenida desde el inicio de la crisis económica, acumulando pérdidas de consumo en los hogares del orden del 40% en los últimos 10 años.

Sin embargo, este sector ha sabido poner sus productos en el mercado exterior y con ello mantener una producción y una balanza comercial saludables.

El reto al que se enfrenta ahora este sector es recuperar el consumo nacional y fidelizar y mejorar el valor de los productos puestos en mercados exteriores.

El pasado 5 de abril se celebró en Zamora la reunión del Grupo de Ovino-Caprino de Anafric, a la que asistieron representantes de 17 empresas asociadas, en la cual se hizo entrega de un premio honorífico por la trayectoria profesional y asociativa a D. Cristobal Martínez.

El grupo analizó la necesidad de explorar nuevas tecnologías que permitan extender la vida útil de la carne de ovino y caprino y con ello, poder acceder a mercados más lejanos con productos de gran calidad sin congelar.

Los presentes recibieron información sobre las estrategias de reducción del uso de antimicrobianos durante la producción ganadera. Este extremo es de gran preocupación tanto para la comunidad médica como para la opinión pública, así como para el propio sector, que deberá adoptar nuevas prácticas que permitan racionalizar el uso de antibióticos y con ello recuperar la confianza de los consumidores.

También se contó con la participación de Halal Consulting la cual hizo una ponencia sobre la certificación halal. Los mercados árabes son de gran interés para el sector de la carne de ovino y caprino, por el gran potencial de compra y la progresiva apertura de mercados en oriente medio. La certificación halal por lo tanto, es una cuestión que preocupa a los exportadores y a las empresas que comienzan a explorar mercados exteriores.

El descenso del consumo en los hogares es de gran preocupación para el sector y por este motivo, el sector cuenta con herramientas como:

– Marcar la estrategia que debe seguir Interovic en el marco de la promoción: Anafric/Ovicebo ostenta una representatividad del 40% en la rama de la industria de Interovic y un 20% en la rama de producción. Este gran peso específico será decisorio a la hora de dirigir los caminos que seguirá la interprofesional tanto en cuestiones de promoción como en otros ámbitos.

– Conocer y divulgar las propiedades de la carne de ovino y caprino: los conocimientos con base científica en torno a la desmitificación de estas carnes como un elemento perjudicial en la dieta, son cada vez más numerosos y extensos. El sector debe conocer en detalle cuáles son las propiedades que tiene la carne de cordero y lechal que la diferencian de otras carnes, y en este sentido, en la reunión se pudo ver dos presentaciones de científicos expertos en la materia, quienes proporcionaron conocimientos específicos para estas carnes.

A la reunión del grupo de ovino de Anafric asistieron 17 de las principales comercializadoras de canales de ovino y caprino de España, asociadas de Anafric: Carnes Frescas S.A., Carnes Selectas Cinco Villas, Cárnicas Coviher, Cárnicas Tebi, Carns JB, El Ovino de Segovia, Franco y Navarro, Ganados Ovimancha, Ganados Zurbano, Grupo Amaro SA, Inescar, Los Chengos, Moralejo Selección, Murgaca, Nanta, Ovinos Manchegos y Ramaderia Farràs.

Anafric es la principal asociación en representatividad de comercializadores de carne de ovino-caprino, agrupando el 68,79% del volumen en toneladas comercializadas por las 34 principales comercializadoras de España (fuente: Alimarket). Entre los 10 principales operadores, 6 son miembros de esta asociación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • INTEROVIC cierra la temporada de festivales en Chefs on Fire Madrid 03/10/2025
  • El cordero protagonista en Chefs on Fire Madrid con INTEROVIC 02/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El ovino pierde un 5% de cabañas cada año en España» 30/09/2025
  • Extremadura cría el 25,7% del ovino español pero apenas sacrifica un 3,3% de los corderos 29/09/2025
  • Castilla-La Mancha adquiere 700.000 dosis de vacuna contra la lengua azul 24/09/2025
  • TerZio gana el concurso El Mejor Paquito de España 2025 con una ‘corchetta’ de cordero 24/09/2025
  • Nuevo descenso en la producción de leche de ovino y caprino 18/09/2025
  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo