• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Críticas a la propuesta de Presupuestos Generales del Estado 2018

           

Críticas a la propuesta de Presupuestos Generales del Estado 2018

05/04/2018

Según el borrador de Presupuesto Generales del Estado (PGE) que el gobierno ha presentado al Congreso, el presupuesto MAPAMA para 2018 ascendería (sin transferencias internas entre departamentos) hasta los casi 9.649,3 millones de euros, con un aumento del 1,78% que se alinea con el 1,8% de los PGE.

Unión de Uniones alerta sobre la nueva pérdida de peso de la Sección Agricultura al conjunto de los Ministerios, quedándose en un 8,12%, cuando en 2009 se situaba en el 11,28% y consiguiendo ser los segundos presupuestos más bajos de la última década tras los del 17.

Unión de Uniones ha detectado que se mantienen congelados los presupuestos operativos destinados al programa de sanidad animal y vegetal (44,1 millones de euros), pese a la necesidad de afrontar problemas graves como la Xylella y la tuberculosis bovina, el programa de seguros agrarios (213,1 millones de euros al igual que en 2017 y 2016)  aunque tanto en un año como en otro ha sido necesario ampliar los fondos para atender la mayor contratación.

En cualquier caso, los presupuestos operativos del MAPAMA se sustentan fundamentalmente (en un 81,0%), en dos programas: “Regulación de Mercados Agrarios”, correspondiente en su mayor parte a la aplicación de los pagos directos de la PAC que sufraga el FEAGA; y “Desarrollo del Medio Rural” relativo a la implementación del Segundo Pilar de la PAC que financia en gran medida el FEADER. Las previsiones de gasto en estos dos programas están sobredimensionadas de manera sistemática en los presupuestos, de manera que el dinero que posteriormente entra por caja de estos dos fondos europeos, son muy inferiores. Así, en 2017, la desviación fue de 607,6 millones de euros, y en el conjunto de los años 2009 a 2017 ha sido de 4.509,2 millones de euros.

UPA ha criticado el recorte “dramático” del 21% en la lucha contra el cambio climático –que se suma al de 2017, que fue del 45,64%. También ha resaltado la ausencia de la ayuda a los frutos secos o la lucha para mejorar la sanidad vegetal, teniendo en cuenta amenazas tan graves como la de la Xylella fastidiosa. Ha denunciado que el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018 no acabará con el abandono que sufren los pueblos, no luchará contra el despoblamiento y el cambio climático ni aportará seguridad ni confianza a los agricultores y ganaderos españoles

Para la Junta de Andalucía,  los PGE de 2018 denotan una “clara e injustificada animadversión” hacia su  comunidad, infligiendo un recorte de la inversión del 10,5%, mientras que es del 1,2% en el conjunto del país. En 2017, ya se aplicó un recorte en este capítulo, cuando se redujo la partida desde 155 hasta 97 millones de euros, que se quedan ahora en 86. Por tanto, una caída del 55,5% en tan sólo sólo dos años. La previsión apunta, incluso, al “insulto” de una “raquítica” dotación de 20 millones de euros en 2019, ha aseverado el consejero andaluz.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo