Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / La nueva ministra alemana de agricultura habla sobre los neonicotinoides y el glifosato

           

La nueva ministra alemana de agricultura habla sobre los neonicotinoides y el glifosato

04/04/2018

La nueva ministra alemana de agricultura, Julia Klöckner, ha anunciado públicamente, en unas declaraciones a prensa, que quiere enterrar el hacha de guerra con la ministra de medio ambiente. La falta de entendimiento, e incluso el enfrentamiento entre ambos ministerios, fue la tónica habitual en la pasada legislatura.

Los fitosanitarios fue uno de los temas más polémicos entre los dos ministerios. En relación con los neonicotinoides, la ministra Klöckner ha señalado categóricamente que cualquier producto que dañe a las abejas debe de ser eliminado, pero ha puntualizado que los científicos tienen que probar dicho daño. Por tanto, no queda muy clara cual sería la posición de Alemania, cuando se vote en el Comité Permanente, la propuesta de la Comisión Europea aumentando las prohibiciones sobre los neonicotinoides. La Autoridad Europea  de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ya ha presentado dos dictamines, que tienen luces y sombras.

También ha vuelto a referirse al glifosato, cuya nueva autorización fue posible gracias al cambio de voto de Alemania en el último momento. Este cambio de voto del anterior ministro de agricultura, Christian Schmidt, fue una decisión personal de dicho ministro y en ningún caso una decisión autorizada por el gobierno alemán, según ha recordado Klöckner, que ha calificado la actuación cómo de «error que se comete una sola vez».

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo