• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / GO para investigar el control de cárcavas para frenar la erosión en el olivar

           

GO para investigar el control de cárcavas para frenar la erosión en el olivar

22/03/2018

Foto:UCO

Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía-Granada, Paisajes del Sur SL, Universidad de Granada y la Diputación provincial, con la colaboración de las cooperativas Santa Mónica de Píñar (Granada), Nuestra Señora de la Asunción (Noalejo, Jaen) y Nuestra Señora de la Marina de Aguas Santas (Fernán Núñez, Córdoba) han constituido este Grupo Operativo (GO) andaluz que estudiará e implementará soluciones innovadoras encaminadas al control de la erosión en las tierras de cultivo de olivar.

El sector olivarero está muy extendido en la geografía andaluza con una gran importancia económica, social y ambiental. Los efectos de la erosión en las zonas productoras, sobre todo en aquellas que por su orografía cuentan con pendientes superiores al 30 por ciento, resultan muy problemáticos para los productores que trabajan para mantener la productividad de las explotaciones agrarias y desde el punto de vista medioambiental.

Este grupo de trabajo que une a entidades públicas y privadas junto a cooperativas de tres provincias andaluzas, pone en marcha esta investigación de técnicas agronómicas encaminadas al control de las cárcavas,  mediante la incorporación de biorrollos (sistemas buffers) y sistemas de fertilización. Durante dos años, la investigación se llevará a cabo en fincas de experimentación facilitadas por productores de las cooperativas. La experiencia buscará establecer métodos agronómicos que frenen los efectos de la erosión, manteniendo el suelo fértil, con calidad de nutrientes y un nivel óptimo de aprovechamiento de los recursos hídricos.

En su fase final, este proyecto de investigación,  destacado por su innovación al manejo y cuidado de los suelos en las explotaciones olivareras, prevé la transferencia de conocimientos a almazaras, cooperativas, agricultores y colectivos interesados, mediante una labor divulgativa que compartirá técnicas innovadoras más adecuadas para el manejo del olivar en pendiente.   Según los investigadores, la implementación de dichas técnicas conseguirá mejoras en la productividad y  múltiples beneficios ambientales en las zonas productoras.

El desarrollo de este grupo operativo esta dentro del marco del Programa de Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía 2014-2020, financiado por la Junta de Andalucía y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, según la Orden de 28 de julio de 2016.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo