• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Piden que los derechos de la PAC cedidos sin beneficio no tributen

           

Piden que los derechos de la PAC cedidos sin beneficio no tributen

21/03/2018

La organización agraria UPA ha valorado positivamente la proposición no de ley presentada por el PSOE para eliminar el tributo de las cesiones de pago básico de la PAC vinculadas a la tierra. UPA ha destacado que la iniciativa de suprimir este gravamen sobre derechos de la PAC cuando el cambio de titularidad no supone un beneficio es “un paso adelante en el apoyo al relevo generacional y la igualdad de género en el sector agropecuario”. UPA ha pedido al Partido Popular que secunde esta iniciativa como ya lo han hecho el resto de grupos del Congreso.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) se ha manifestado “esperanzada” ante la iniciativa no de ley presentada por el PSOE y apoyada por todos los grupos parlamentarios a excepción del PP. UPA ha explicado que esta iniciativa propone eliminar el tributo sobre los derechos de pago de la PAC cedidos al cambiar la titularidad de la explotación, siempre y cuando no haya un beneficio en esta transferencia.

UPA ha señalado que esta situación se da cuando el cambio de titular se produce dentro de la misma explotación. “La situación más común es el traspaso de padres a hijos o entre cónyuges, siendo el caso mayoritario la transmisión del marido a la esposa cuando, por ejemplo, el primero se jubila”. Por eso, UPA ha apuntado que este gravamen “pone barreras a la incorporación de mujeres y jóvenes al campo”.

Al no haber un beneficio en este cambio de titularidad, UPA considera “una injusticia que Montoro se esté quedando actualmente hasta con el 30% del valor de la transferencia de derechos”. La organización ha señalado que “es una política en contra del relevo generacional y la igualdad de género en el sector agropecuario” y, por ello, se trata de una manera de contribuir al despoblamiento, “del cual toda la sociedad española es víctima”.

UPA ha declarado no entender por qué el Partido Popular no se suma a esta demanda que estaría alineada con la política que debe llevar a cabo desde el Ministerio de Agricultura. “Si al PP le importa de verdad el futuro de nuestro sector y del medio rural como dice, se unirá a esta demanda”, ha concluido la organización de agricultores y ganaderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo