• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UPA cree “necesario pero insuficiente” el plan para arreglar la crisis de la fruta de verano

           

UPA cree “necesario pero insuficiente” el plan para arreglar la crisis de la fruta de verano

14/03/2018

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) se ha manifestado “insatisfecha” con el Plan para paliar “la profunda crisis estructural” que sufre el sector de la fruta de hueso debido al fuerte desequilibrio entre oferta y demanda. “Una situación que se vio agravada en 2014 por el veto ruso”, ha explicado UPA.

Tal y como ha reconocido UPA, para diseñar el Plan se recogió la opinión de las organizaciones agrarias en una serie de reuniones que tuvieron lugar durante el pasado otoño. Sin embargo, ahora que ha sido presentado, los agricultores no ven “completamente atendidas sus demandas”, aunque han reconocido que las medidas que sí recoge el Plan son “muy necesarias y oportunas”.

La organización ha explicado que el Plan presentado se divide en cuatro bloques. Dentro de las medidas a corto plazo para inyectar liquidez al sector, UPA lamenta que el Ministerio no haya hecho un esfuerzo presupuestario mayor. En opinión de la organización, los 3,7 millones de euros que se destinarán a financiar la línea de ayudas a través de la cobertura de los avales de SAECA son “totalmente insuficientes para suponer una ayuda real”.

En cuanto a las medidas dirigidas a reequilibrar el sector, UPA ha señalado que no se ha establecido en el Plan “ni una sola medida de choque para las pequeñas explotaciones familiares”. UPA ha declarado que la organización había reclamado que “las ayudas a este tipo de explotaciones podían haberse realizado a través de ayudas de minimis”. La organización ha lamentado que “no nos hayan escuchado en este aspecto. Se trata de una mala noticia no sólo para los pequeños agricultores, sino para todo el medio rural debido a la importancia de esta tipología de explotación en su desarrollo y vertebración”, ha concluido UPA.

Sobre las propuestas para organizar y reestructurar el sector, la organización agraria ha declarado que las ayudas para incentivar el arranque de las plantaciones “están mal pensadas”. La organización ha explicado que “estas ayudas solo se han articulado a través de los programas operativos de las organizaciones de productores”. Por ello, al no haber sido desarrollada una ayuda a nivel nacional, una gran parte de los productores no podrán acogerse a dicha medida”, por lo que esta tendrá menor eficacia.

Por último, UPA ha insistido en la necesidad de disponer de “un registro actualizado de explotaciones en el que se recoja la tipología del producto”. De esta manera, la organización cree que se podrán planificar mejor las campañas. Desde el Ministerio se han comprometido a buscar el modo de poder desarrollar dicho registro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo