Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Producción ecológica / Las entidades de certificación pueden solicitar la acreditación de ENAC bajo la nueva normativa de insumos en agricultura ecológica

           

Las entidades de certificación pueden solicitar la acreditación de ENAC bajo la nueva normativa de insumos en agricultura ecológica

14/03/2018

La Asociación Española de Normalización (UNE) ha publicado la nueva norma UNE 66500 que define los requisitos mínimos que deben cumplir las entidades de certificación de insumos utilizables en la producción vegetal ecológica. Con la publicación de esta norma, las entidades de certificación pueden solicitar la acreditación de ENAC, la Entidad Nacional de Acreditación, para las normas UNE 142500 y UNE 315500, también de reciente publicación, y que establecen los requisitos de producción, envasado, etiquetado y comercialización de insumos utilizables en la producción vegetal ecológica, principalmente fertilizantes y fitosanitarios.

La norma UNE 66500 es una norma de evaluación de la conformidad de las nuevas normas UNE 142500 y UNE 315500 y establece los requisitos relativos al personal y al proceso de evaluación que deben seguir las entidades que certifican la conformidad de los de insumos utilizables en la producción vegetal ecológica.

La elaboración de estas tres normas ha sido impulsada por el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) para clarificar y ordenar el mercado de los productos agrícolas utilizables en la agricultura ecológica, dado que no están incluidos en el ámbito de aplicación de los Reglamentos comunitarios. ENAC ha participado también en el desarrollo de los nuevos textos junto con representantes de las comunidades autónomas, fabricantes y comercializadoras de insumos, así como representantes del sector ecológico y de las entidades de certificación de la producción ecológica.

La producción ecológica en España ocupa el primer lugar en superficie de la UE y el cuarto mundial. Por ello, la culminación de este trabajo marca  un momento importante para el desarrollo de la agricultura ecológica española. Y la certificación acreditada se convierte también en una herramienta esencial al servicio del sector de la producción de insumos dotando a los productos certificados de una garantía de seguridad que repercute en el mercado y en el consumidor final. Actualmente, hay 19 entidades acreditadas en el ámbito de la producción ecológica que contribuyen a generar confianza en el sector.

¿Por qué certificación acreditada?

Los servicios de certificación contribuyen en el desarrollo de estrategias competitivas de las empresas al constituir un elemento diferenciador en el mercado, que mejora la imagen de productos y servicios y genera confianza entre consumidores,  autoridades y en todo el mercado. Asimismo, puede contribuir a la mejora de los procesos de producción y, por ende, de los productos, gracias a un proceso de evaluación periódica.

Sin embargo, para que los servicios de certificación desplieguen todo su potencial  es imprescindible que la entidad de certificación sea percibida como una organización técnicamente competente, independiente y fiable por todos aquellos que han de confiar en la veracidad y valor de sus certificados. Un objetivo que sólo pueden garantizar las entidades de certificación acreditadas por ENAC, porque sólo estas entidades han demostrado a una tercera parte independiente su competencia e imparcialidad para prestar el servicio de certificación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía incrementa en un 32% sus explotaciones ecológicas desde 2020 15/09/2025
  • El consumo ecológico avanza: un 47 % de los catalanes ya compra alimentos bio 29/07/2025
  • Por un Aragón Ecológico unido 02/06/2025
  • Andalucía promueve una ley de producción ecológica 19/05/2025
  • España consolida su liderazgo europeo en producción ecológica 25/04/2025
  • Castilla y León lanza una nueva convocatoria de ayudas agroambientales para 2025 21/04/2025
  • Andalucía refuerza su liderazgo en agricultura ecológica y supera los objetivos de la UE 27/02/2025
  • Crece la superficie ecológica en la UE hasta los 17,7 millones de hectáreas en 2023 18/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo