• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Ricardo Serra, reelegido presidente de Interaceituna

           

Ricardo Serra, reelegido presidente de Interaceituna

13/03/2018

La Asamblea General de Interaceituna ha reelegido como presidente de esta organización al presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra Arias, que inicia así su cuarto mandato al frente de la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa, una interprofesional agroalimentaria de ámbito nacional constituida en 2004 e integrada por las organizaciones que representan a las diferentes ramas del sector de la aceituna de mesa (producción, transformación y comercialización) para, de común acuerdo, buscar solución a los principales problemas y promover el desarrollo del sector.

Están entre los objetivos de Interaceituna: la promoción de la aceituna de mesa, la difusión y mejora de la información del sector, la mejora del conocimiento y de la transparencia del mercado, la mejora de los productos y los procesos de la cadena alimentaria de la aceituna de mesa, la promoción de programas de I+D+i en el sector, la promoción de la información a los consumidores, las actuaciones en defensa del medio ambiente y la elaboración de contratos tipo compatibles con la normativa comunitaria.

Para este nuevo mandato de cuatro años el Comité Ejecutivo de Interaceituna presidido por Ricardo Serra se enfrenta a nuevos retos derivados del giro proteccionista emprendido por el Gobierno de EE.UU. que primero abrió la puerta a la imposición de aranceles adicionales a la aceituna negra española y ahora amenaza también a la producción europea de acero y aluminio.

A juicio de las organizaciones miembro de Interaceituna la imposición de este arancel extraordinario es arbitraria y burla todas las normas del comercio internacional, puesto que la aceituna de mesa española está sujeta a los mismos parámetros que el resto de aceitunas de la Unión Europea y no cuenta con una ayuda específica al producto, ni al precio, ni a la exportación, por lo que el procedimiento antidumping y antisubvención iniciado en EE.UU. carece de base.

El presidente de Interaceituna, Ricardo Serra, ha abogado tras su reelección por la unión de todo el sector de la aceituna de mesa frente a esta amenaza externa. Asimismo, Serra considera que si finalmente este arancel provisional acaba convirtiéndose en definitivo “tal vez sea también el momento de revisar los acuerdos comerciales preferenciales que la Unión Europea mantiene con EE.UU. y que permiten la importación de producciones agroalimentarias estadounidenses libres de arancel o a un arancel reducido”.

Tal como se adelantó en la Asamblea de Interaceituna, el Pleno del Parlamento Europeo votará este miércoles en Estrasburgo una resolución, promovida por la vicepresidenta de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, Clara Aguilera, en apoyo de la aceituna negra española y en contra de la imposición de este arancel extraordinario.

La industria española de la aceituna de mesa exporta anualmente 32 millones de kilos de aceituna negra a EE.UU, país que recibe el 36% de toda la aceituna exportada por España, por lo que constituye el principal mercado receptor de la aceituna de mesa española, que lleva más de 100 años surtiendo las cocinas y las mesas de los estadounidenses. EE.UU. es uno de los mercados de atención preferente para la aceituna española, de hecho, el pasado mes de mayo Interaceituna puso en marcha una campaña de promoción dotada con ocho  millones de euros para promocionar la aceituna en EE.UU. y seguir incrementando las ventas en ese país.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo