El Presidente Donald Trump anunció que “las guerras comerciales son buenas y fáciles de ganar” refiriéndose al proteccionismo que está imperando en su política con aranceles a productos de terceros países, y que ha colmado el vaso con la aplicación de dichos aranceles al acero y al aluminio, según recoge el informe de la Lonja Agropecuaria de León.
Esta política está perjudicando sobre todo a sus socios históricos como Canadá, Méjico, Corea del Sur, India, China, Turquía y la Unión Europea, países todos ellos con mucho peso.
Los expertos comerciales prevén una serie de represalias que golpearía de lleno a la potente agricultura de EEUU y pondría en entredicho la acción de Trump, puesto que antepone la supervivencia de 140.000 puesto de trabajo que proporciona el sector del acero y del aluminio, frente a los 2.200.000 agricultores que se da por seguro que estarán perjudicados por su política. Además la renta agraria americana se ha reducido a la mitad en los últimos 4 años, la deuda ha aumentado un 25%, el nivel más alto desde la crisis de 1.980 y para rematar esta política de proteccionismo del acero la agricultura de EEUU será menos competitiva porque incrementará el precio de la maquinaria (tractores, cosechadoras, etc.….).
La otra noticia de la que también están muy atentos los mercados es del informe USDA de hoy jueves 8 de marzo, donde se pondrá especial énfasis en stocks finales y cifras de cosecha de maíz en Argentina y Brasil.
La previa que hace la agencia Reuters prevé una bajada de cosecha de maíz en Argentina que pasaría de 39 millones de toneladas en febrero a 36,59 millones de toneladas en marzo y en Brasil la previsión también es a la baja de 95 millones de toneladas a 92,22 millones de toneladas en marzo.
Los stocks mundiales pasarían de 203,09 millones de toneladas en febrero a 199,36 millones de toneladas en marzo, rompiendo así la barrera de los 200 millones si los datos se confirman.
En cuanto al trigo también ligera rebaja de stocks que pasarían de 266,10 millones de toneladas a 265,63 millones de toneladas en el último mes.
En la sesión de ayer de la Lonja de León, subieron los precios de los cereales como puede verse en el siguiente cuadro.
Precios Orientativos Euros/Tonelada en Origen Almacén Agricultor
(Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales-F.E.G.A. Campaña 2015/2016)
CEREALES | COTIZACION
ANTERIOR |
COTIZACION
ACTUAL |
DIF. |
€/t | €/t | ||
Trigo Pienso | 177,00 | 178,00 | ▲ |
Cebada | 173,00 | 175,00 | ▲ |
Triticale | S/C | S/C | |
Centeno | 171,00 | 172,00 | ▲ |
Avena | 153,00 | 153,00 | = |
Maíz | 165,00 | 166,00 | ▲ |
* Maíz con menos del 15% de humedad
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.