• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Teruel mejora su posición en ayudas de la PAC gracias al PDR

           

Teruel mejora su posición en ayudas de la PAC gracias al PDR

02/03/2018

La provincia de Teruel ha mejorado considerablemente su posición relativa en relación con las ayudas de la PAC gracias a las acciones de compensación introducidas por el Gobierno de Aragón a través del Programa de Desarrollo Rural, que cuenta con fondos cofinanciadores autonómicos. Así lo reflejan los datos disponibles una vez cerrada y liquidada, en junio de 2017, la PAC de la campaña correspondiente a 2016.

Considerando los 37.735 beneficiarios de la PAC que son personas físicas en Aragón y teniendo en cuenta todas las ayudas de carácter directo, es decir las del FEAGA (Pago básico, Pago Verde y Asociadas) y las del FEADER aplicadas a través del Programa de Desarrollo Rural (Agroambiente y clima, Agricultura ecológica, Zonas de montaña, Zonas desfavorecidas y Forestación) la provincia de Teruel presenta un importe medio total por beneficiario de 8.617 €. Si bien resulta ligeramente inferior a la media de las tres provincias (8.768 €) se sitúa ya por encima de la de Zaragoza (8.059 €). Ello se debe al elevado importe alcanzado por las ayudas directas cofinanciadas por el Gobierno de Aragón a través del PDR (FEADER) que en Teruel (1.240 €/beneficiario) duplican la media regional (637 €/beneficiario).

Importe medio (€) de la ayuda directa individual y asimilable en Aragón 2016
PROVINCIA FEAGA FEADER TOTAL
HIESCA 9.452 548 10.000
TERUEL 7.377 1.240 8.617
ZARAGOZA 7.677 381 8.059
ARAGÓN 8.131 637 8.768

 Fuente: Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón 

No obstante, el Gobierno de Aragón sigue insistiendo en la necesidad de abordar una reforma en profundidad de la PAC con el objetivo centrado en la compensación de las bajas rentas agrarias de quienes más dependen de la agricultura y más contribuyen a su mejora.

“Insistimos en poner de relieve que el problema de fondo de Teruel es que la renta agraria media de los perceptores de la PAC (2.851 €) es mucho más baja que la del conjunto de Aragón (5.105 €) así como la de Huesca (6.340 €) o Zaragoza (5.399 €)”, ha señalado el consejero Olona. Por tanto, para resolver el problema de Teruel, así como el de otras zonas tan maltratadas por la PAC como Teruel o incluso más, “no basta con igualar las ayudas sino que hace falta aumentarlas todavía más”.

“El objetivo que defendemos desde el Gobierno de Aragón es reducir la brecha de renta, tanto de los agricultores entre sí como de estos con el resto de los ciudadanos, que sigue siendo la promesa incumplida por la PAC desde su misma fundación a través del Tratado de Roma de 1957”, ha manifestado el consejero, quien ha añadido que “a falta de otra opción, lo hacemos en respuesta al compromiso con Teruel, aunque no es lo más indicado ni tampoco lo más ortodoxo utilizar el PDR del Segundo Pilar de la PAC para resolver los problemas de inequidad e ineficacia que genera el Primer Pilar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo