• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Aceituna negra: Inspectores de EEUU están de misión en Andalucía, imponiendo cuestionarios arbitrarios y con plazos difícilmente asumibles

           

Aceituna negra: Inspectores de EEUU están de misión en Andalucía, imponiendo cuestionarios arbitrarios y con plazos difícilmente asumibles

15/02/2018

Durante esta semana y la próxima, una Delegación del Departamento de Comercio de Estados Unidos visita las empresas españolas de aceituna negra, afectadas por la denuncia, con el fin de continuar con el proceso de investigación de la información facilitada al respecto. Estos representantes de las autoridades norteamericanas verificaron ya la pasada semana los datos suministrados por el Gobierno andaluz, un trabajo que ha finalizado satisfactoriamente con la verificación del 100% del muestreo aleatorio seleccionado por los investigadores, como ha resaltado el consejero de Agricultura de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, en su comparecencia en el Parlamento andaluz. Estos resultados han puesto de manifiesto la “absoluta transparencia” de Andalucía en contraste con la “actitud opaca” de la delegación norteamericana.

Sánchez Haro ha lamentado lo que “a todas luces supone una situación de indefensión” debido, por ejemplo, a que los trabajadores del Gobierno estadounidense que se han desplazado hasta Europa para continuar con la investigación han “impuesto de forma unilateral cuestionarios arbitrarios y con plazos difícilmente asumibles”. A modo de ejemplo, ha explicado que a lo largo de los últimos seis meses se han tenido que buscar 758 expedientes, recopilar la documentación de miles de páginas, traducirlas al inglés y recabar, analizar, interpretar, explicar y argumentar líneas de ayudas y sistemas de apoyo de tres períodos de programación con unos plazos claramente insuficientes para remitir la información solicitada. Y es que, como ha explicado el titular de Agricultura, los representantes del Gobierno de EEUU han exigido unilateralmente un período de estudio que se ha ampliado del año investigado inicialmente (2016), hasta remontarse 12 años atrás.

Además, el consejero ha denunciado que los demandantes han ido aumentando las exigencias de información a la Administración y a las empresas españolas “haciéndolas coincidir con el desarrollo de otras fases del proceso”, lo que ha obligado a simultanear la verificación de la documentación con la exigencia de nuevos documentos que ya se habían enviado en respuesta a un requerimiento anterior, a la vez que se han negado a admitir información complementaria comunicada oficialmente desde la Junta de Andalucía. “Mantienen abierto el expediente para sus requerimientos pero cerrado para nuestras aclaraciones”, ha lamentado Rodrigo Sánchez.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo