• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El Mapama busca grandes acuerdos con aliados como Francia, Portugal, Italia, Holanda, Alemania o Irlanda, para defender la PAC

           

El Mapama busca grandes acuerdos con aliados como Francia, Portugal, Italia, Holanda, Alemania o Irlanda, para defender la PAC

14/02/2018

El secretario general de Agricultura, Carlos Cabanas, ha explicado que España trasladará a la Comisión en el próximo Consejo de Ministros de la Unión Europea que se celebra la próxima semana, la necesidad de clarificar exactamente cómo va a ser el modelo de aplicación de la futura PAC.

En ese sentido ha subrayado que España defiende en Bruselas un modelo de la PAC que no genere distorsiones,  ni discriminación entre los agricultores o retrasos en la aplicación, y que cuente con un presupuesto fuerte.

En declaraciones a los medios, tras la reunión del Consejo Consultivo de Agricultura que, presidido por la ministra Isabel García Tejerina, se celebró ayer en la sede del Ministerio de Agricultura, Cabanas ha hecho hincapié en la importancia que el marco financiero plurianual tendrá para responder a las exigencias de la futura PAC, por lo que ha insistido en la necesidad de contar con un presupuesto ambicioso,  adecuado para dar respuesta a las necesidades y al valor añadido que aporta nuestra agricultura y ganadería.

En tanto la Comisión dé a conocer sus propuestas legislativas, el secretario general ha apuntado que  en este momento lo conveniente es, como está haciendo el Ministerio, trabajar de la mano con  otros países como Francia, Portugal, Italia, Holanda, Alemania o Irlanda, con objeto de buscar grandes acuerdos con aliados para defender la PAC, ya que, ha añadido, cuando la Comisión haga sus propuestas, deberá  tomar en cuenta las aportaciones de los Estados miembros.

Durante el Consejo Consultivo de ayere han abordado también dos temas que se plantearán en el próximo Consejo de Bruselas. Por una parte, ha señalado Cabanas,  el Plan de proteína vegetal que presentará la Comisión, para avanzar en el fomento de cultivos, tanto para la alimentación humana como animal,  que palíen  la situación de Europa y España, deficitarios en proteína vegetal.

Por otra parte, ha explicado el secretario general, se planteará una revisión de todo lo que puede adaptarse o incorporarse en el sector agrario en el marco de la Estrategia de bioeconomía que presentará la Comisión. A este respecto ha señalado que ya se está trabajando con el Ministerio de Economía en el ámbito agrario y forestal, para mejorar el aprovechamiento de la biomasa o en la aplicación de la Estrategia “Más alimentos, menos desperdicio”. Unas iniciativas a las que el Consejo Consultivo ha añadido la necesidad de impulsar la formación en el sector primario y agroalimentario, para aprovechar los subproductos que se generan en la actividad agraria.

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo