Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Producción ecológica / Andalucía autoriza la alimentación del ganado ecológico con productos convencionales por la sequía

           

Andalucía autoriza la alimentación del ganado ecológico con productos convencionales por la sequía

14/02/2018

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha autorizado la alimentación del ganado ecológico de Andalucía con productos convencionales ante los efectos de la escasez de lluvias en la disponibilidad de pastos. El déficit de precipitaciones en 2017 y el primer mes de 2018 ha tenido como consecuencia la bajada de rendimientos tanto de la vegetación natural como de los cultivos, especialmente en las zonas más orientales de Andalucía, donde se concentra la mayor superficie dedicada a la producción de cereal bajo técnicas de producción ecológica.

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía recoge que esta excepción recogida en el reglamento comunitario se mantendrá hasta el 30 de abril a menos que la actual situación de sequía cese antes, circunstancia que motivaría su suspensión. Según la reglamentación, estos animales deben consumir como mínimo el 60% de alimento en forma de forrajes y materiales groseros, que en el caso de las explotaciones ecológicas se obtienen directamente del pastoreo.

En cuanto a la apicultura, afectada también por la falta de lluvias de los últimos meses, esta medida excepcional adoptada por la Consejería permite su alimentación artificial. En este caso, las colmenas deben recibir miel producida bajo técnicas ecológicas, preferentemente de la misma unidad de producción y a base de azúcar o jarabe de azúcar obtenido también bajo este tipo de métodos.

El consejero de Agricultura Rodrigo Sánchez Haro ha explicado que esta decisión da respuesta a las solicitudes expresas de los propios afectados, “que ven cómo sus animales no obtienen el alimento necesario en el campo ni pueden suplirlo con pienso ecológico por su acusada escasez o nula producción”. “De esta forma queremos evitar, en la medida de lo posible, que la rentabilidad de estas explotaciones andaluzas se resienta a causa de una circunstancia que escapa al control de los ganaderos, teniendo en cuenta que en todo caso debe primar el bienestar animal y, en particular, el acceso al alimento”, ha apuntado.

Sector andaluz

Actualmente Andalucía cuenta con cerca de 4.650 explotaciones ganaderas ecológicas que reúnen más de 646.600 cabezas de ganado. Entre ellas se encuentran 108.332 ejemplares de bovino (2.289 fincas), 380.731 de ovino (1.469 explotaciones), 39.546 de caprino (450 fincas), 1.719 de porcino (61 explotaciones), 88.636 aves (44 fincas) y 26.394 colmenas (73 explotaciones), a las que se suman otros 1.247 animales de otros grupos (261 fincas).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía incrementa en un 32% sus explotaciones ecológicas desde 2020 15/09/2025
  • El consumo ecológico avanza: un 47 % de los catalanes ya compra alimentos bio 29/07/2025
  • Por un Aragón Ecológico unido 02/06/2025
  • Andalucía promueve una ley de producción ecológica 19/05/2025
  • España consolida su liderazgo europeo en producción ecológica 25/04/2025
  • Castilla y León lanza una nueva convocatoria de ayudas agroambientales para 2025 21/04/2025
  • Andalucía refuerza su liderazgo en agricultura ecológica y supera los objetivos de la UE 27/02/2025
  • Crece la superficie ecológica en la UE hasta los 17,7 millones de hectáreas en 2023 18/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo