• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Pontevedra podría ser declarada en breve como zona oficialmente libre de tuberculosis bovina

           
Con el apoyo de

Pontevedra podría ser declarada en breve como zona oficialmente libre de tuberculosis bovina

07/02/2018

La conselleira del Medio Rural de la Xunta de Galicia, Ángeles Vázquez, ha anunciado que su departamento solicitará a la Unión Europea la declaración de Pontevedra como provincia oficialmente indemne de tuberculosis bovina.

Durante los seis últimos años, el porcentaje de rebaños bovinos con infección confirmada de tuberculosis en Pontevedra no superó el 0,1% y el 99,9% de los rebaños consiguieron el estatus de oficialmente indemnes de tuberculosis. Por lo tanto, se cumplen sobradamente con los requisitos de la normativa comunitaria, que sólo exige tres años para estas condiciones.

Esto es así gracias al importante trabajo desarrollado por el equipo técnico de la consellería y el compromiso de los ganaderos por mejorar cada año sus producciones, señaló Ángeles Vázquez. De hecho, desde la Administración gallega se espera que con las estrictas medidas sanitarias que se vienen desarrollando, las restantes provinciales consigan pronto el mismo estado sanitario respecto a la tuberculosis bovina.

Hace falta destacar que Galicia ya es una región oficialmente indemne de brucelosis ovina y caprina desde el año 2013 y el pasado mes de octubre se logró esta categoría para la cabaña bovina. Lo mismo sucede con la perineumonía contagiosa y de la leucosis, ambas enfermedades bovinas para las que actualmente sólo se realiza un programa de vigilancia.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • DNC: el criterio veterinario marca la diferencia 28/11/2025
  • Una nueva app para mejorar la gestión de estiércoles de vacuno 28/11/2025
  • Subidas en el vacuno y ligeros ajustes en cereal en la lonja de León 27/11/2025
  • UCCL pide revisar las restricciones por DNC en Castilla y León 26/11/2025
  • El gigante cárnico Tyson Foods reestructura sus instalaciones de vacuno y despedirá a unas 5.000 personas 25/11/2025
  • Trump levanta los aranceles del 40% a Brasil y llega a acuerdos con Argentina para la carne de vacuno 24/11/2025
  • Casi un mes sin casos de DNC en España mientras que Francia continua registrando focos en los Pirineos 21/11/2025
  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo