Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / APROMAR presenta propuestas al Pacto Nacional del Agua.

           

APROMAR presenta propuestas al Pacto Nacional del Agua.

08/02/2018

APROMAR es una organización que vela por el desarrollo sostenible. En el mismo, considera que la acuicultura que se realiza en los ríos españoles juega un papel relevante. Con este objetivo promueve un marco normativo que ofrezca espacio para el desarrollo de este importante sector del que España es el primer productor de la Unión Europea.

Las piscifactorías están directamente afectadas por la gestión general del agua. Por ello han enviado varias propuestas para el apoyo a la toma de decisiones durante la elaboración del Pacto Nacional del Agua. Estas medidas son las siguientes:

– Supervisión sistemática del correcto funcionamiento de las depuradoras, vertidos discontinuos y calidad de las aguas continentales. Los contaminantes de origen industrial suponen una amenaza muy grave a la producción piscícola si no son debidamente depurados. Además, afectan a la acuicultura marina en las desembocaduras de los ríos.

– Reducción de la cuantía de los cánones del agua a los piscicultores. Los volúmenes de agua necesarios para la operación de una empresa acuícola son medios, pero su uso no es consuntivo. La misma cantidad de agua es devuelta al río y con similar o mejor calidad.

– Equiparación de la producción acuícola a los regadíos y usos agrarios dentro de la Ley del Agua, cambiando nuestra actividad de orden de preferencia al segundo puesto desde el quinto que ahora mismo ocupa.

La acuicultura supone una producción sostenible de alimentos de calidad, respetuosa con el medio ambiente y generadora de empleo en zonas rurales, además de ser una fuente alternativa a la pesca para la obtención de proteínas y aceites de calidad, tan necesarios para un futuro en el que la población mundial se incrementa de forma exponencial. Por todo ello, es momento de que se ponga en el lugar que corresponde a esta actividad en España como prioritaria para el desarrollo económico, cómo está teniendo lugar en el resto de los países europeos.

APROMAR valora la gestión del agua como prioridad y base del futuro desarrollo del sector piscicultor, el crecimiento económico nacional y la sostenibilidad ambiental global, y es por ello, que hace llegar estas propuestas para su inclusión en el Pacto Nacional del Agua.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo