El informe de previsiones de cosecha del Departamento de Agricultura de EEUU (informe WASDE), correspondiente al mes de enero, salió publicado el viernes pasado y no dejó indiferente a los mercados. Los futuros de trigo de Chicago cayeron un 3.0% tras conocerse que las existencias final de campaña de trigo en EEUU aumentaban en 790.000 t en comparación con las cifras de diciembre, hasta 29,92 Mt como consecuencia de un descenso del consumo en 660.000 t hasta 30,26 Mt.
El descenso en las cotizaciones se produjo a pesar de que el USDA daba una cifra de siembras de trigo de invierno en EEUU, que es la más baja desde 1909, es decir, la cifra más baja en 109 años. Para la cosecha de 2018, se han previsto unas siembras de 32,61 millones de acres, 88.000 acres menos que el año anterior.
El mercado del maíz, también se vio afectado a la baja como consecuencia de unas mayores cifras de existencias finales de campaña, tanto a nivel de EEUU como a nivel mundial. Las existencias de EEUU se revisaron al alza en 1,03 Mt más hasta 62,93 Mt y las del mundo en 2,49 Mt hasta 206,57 Mt, fundamentalmente debido a un menor consumo.
El gran beneficiado en los mercados fue la soja, cuyos futuros para marzo subieron un 0,5% en la Bolsa de Chicago el pasado viernes, como consecuencia de una menor estimación de producción en EEUU. El informe de enero prevé 119,52 Mt de producción de soja en EEUU, lo que supone 920.000 t menos que en el informe de diciembre.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.