Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / 169 millones de euros comunitarios para la promoción de productos agrarios

           

169 millones de euros comunitarios para la promoción de productos agrarios

15/01/2018

La Comisión Europea concederá una financiación adicional de 169 millones de euros EUR para promover los productos agrícolas de la UE en todo el mundo, es decir, 27 millones más que en 2017.

La Comisión Europea ha puesto en marcha  las convocatorias de propuestas de programas de promoción de los productos agrícolas europeos en la UE y en el mundo. Se dispondrá de un total de 169 millones de euros para cofinanciar los programas, frente a los 142 millones de 2017. Los programas podrán ser muy variados, desde campañas generales sobre alimentación saludable a cobertura de sectores específicos del mercado

Dos tercios de los fondos disponibles se reservan a la promoción de los productos alimentarios de la UE en terceros países, en particular aquellos en los que existen más posibilidades de aumentar las exportaciones agroalimentarias de la UE, como Canadá, Japón, China, México y Colombia. En el caso de los programas internos de la UE, la atención se centraría en informar a los consumidores sobre los distintos regímenes y etiquetas de calidad de la UE, tales como las indicaciones geográficas o los productos ecológicos. La financiación sectorial se destinará a programas que fomenten la cría sostenible, especialmente de ganado ovino y caprino. También se han reservado fondos para las campañas de promoción de la alimentación saludable y el consumo de frutas y hortalizas. La lista completa de las prioridades de la Comisión y la financiación disponible puede consultarse aquí.

Beneficiarios posibles

A través de la convocatoria de propuestas se puede solicitar financiación una amplia gama de entidades, como organizaciones profesionales, organizaciones de productores y organizaciones agroalimentarias responsables de actividades de promoción. Los programas denominados «simples» pueden presentarlos una o varias organizaciones del mismo país de la UE; los programas «múltiples» pueden presentarlos al menos dos organizaciones nacionales de al menos dos Estados miembros o bien una o varias organizaciones europeas. Las subsiguientes campañas se extienden normalmente a un período de tres años.

Las propuestas deben presentarse a más tardar el 12 de abril de 2018 a través del portal preparado al efecto. La Comisión evaluará las propuestas y en otoño anunciará quiénes son los beneficiarios.

CHAFEA, Agencia Ejecutiva de Consumidores, Salud, Agricultura y Alimentación de la UE, facilita una serie de herramientas para ayudar a los solicitantes a presentar correctamente sus propuestas. Se facilitará más información durante una serie de «jornadas informativas» que se celebrarán en diversos lugares de la UE. La primera jornada tendrá lugar el 31 de enero en Bruselas, y estará abierta a todos los posibles beneficiarios, agencias de publicidad y autoridades nacionales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo