• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El mercado único cumple 25 años favoreciendo las exportaciones hortícolas españolas

           

El mercado único cumple 25 años favoreciendo las exportaciones hortícolas españolas

11/01/2018

El 1 de enero de 1993 entró en vigor el mercado único de la UE, el espacio económico europeo único que garantiza la libre circulación de personas, bienes, servidos y capitales, y que para FEPEX fue determinante del despegue de la exportación española de frutas y hortalizas a la UE.

La entrada en vigor del mercado único, supuso la eliminación de los aranceles y otras medidas de limitación de las exportaciones hortofrutícolas establecidas en el Tratado de Adhesión, así como los controles físicos en aduanas, lo que facilitó fuertemente  la exportación de frutas y hortalizas española a la Unión Europea.

En 1992, antes de la entrada en vigor del mercado único, la exportación española de frutas y hortalizas frescas ascendió a 5.365.000 toneladas, observándose un fuerte y continuado crecimiento a partir de ese año, que se mantuvo hasta el año 2000, en que se llegó a los 10 millones de toneladas exportadas aproximadamente. Posteriormente, se ha producido un descenso de las tasas de crecimiento pero se ha mantenido la evolución positiva, alcanzando en 2016 los 12,5 millones de toneladas. En este periodo una de las causas de la ralentización de la exportación ha sido la creciente competencia de países terceros.

Para FEPEX, el mercado único ha sido el hito determinante del crecimiento del sector hortofrutícola español en la UE, que sigue siendo el principal mercado, representando el 93% del total exportado por España.

No obstante, la construcción y mantenimiento del mercado interior exige un esfuerzo constante y en la actualidad existen actuaciones que, en opinión de FEPEX, debilitan el mercado interior como las políticas proteccionistas practicadas en el ámbito de la comercialización de frutas y hortalizas en  algunos Estados miembros. La orientación a la renacionalización de la PAC, que se desprende de la Comunicación sobre el futuro de la Política Agraria Comunitaria, emitida de  la Comisión Europea en noviembre de 2017, también es otro factor que puede afectar negativamente al funcionamiento  del mercado único. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo