• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG explica en una nueva campaña divulgativa cómo reducir los accidentes laborales en el sector agrario a través de una adecuada gestión de la diversidad

           

COAG explica en una nueva campaña divulgativa cómo reducir los accidentes laborales en el sector agrario a través de una adecuada gestión de la diversidad

20/12/2017

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha puesto en marcha una campaña para promocionar la igualdad de trato en el sector agrario. Bajo el título “Un lugar seguro llamado prevención”, esta iniciativa nace con el objetivo de transmitir la importancia de conocer, aceptar y gestionar la diversidad en el entorno laboral agrario con especial atención a que la igualdad sea llevada a la práctica en las obligaciones y deberes a los que compromete la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Esta campaña pretende ir más allá del mero requisito administrativo para el cumplimiento de la ley y convencer al profesional agrario de la necesidad real de gestionar la diversidad y practicar la igualdad de trato en todo lo que se refiere a la prevención de los riesgos laborales de los trabajadores/as. “La diversidad en una explotación agraria no se refiere sólo a la convivencia de diversas culturas, sino a las diferencias hombre-mujer, trabajadores fijos-trabajadores temporales, personas con experiencia-personas sin experiencia, jóvenes-mayores y las necesidades que cada uno tiene. Invertir en igualdad no debe afrontarse como un coste, sino como una inversión que tiene beneficios sociales y económicos”, ha subrayado Eduardo López, responsable del Área de Relaciones Laborales de COAG.

 Para ello, esta organización ha elaborado 5.000 guías y folletos informativos  en español y francés y tres videos didácticos (uno general y dos monográficos sobre riesgos en cultivo de invernadero y explotaciones vitícolas) que distribuirá entre agricultores y trabajadores del sector a través de redes sociales, medios especializados y las 220 oficinas de COAG. En los diversos materiales se ofrecen consejos casos de éxito para aplicar en la gestión diaria de las explotaciones agrarias. Además, estas actuaciones se complementan con el desarrollo de 10 mesas de experiencias en Huesca, Zaragoza, Murcia, Mallorca, Las Palmas, Granada, Almería, Huelva y Jaén en las que está previsto llegar a más de 400 profesionales del sector.

Durante el año 2016 en el sector agrario hubo 31.583 accidentes leves, 415 graves y 59 mortales. La falta de experiencia o capacitación, la utilización de maquinaria peligrosa y de productos que pueden ser tóxicos, los movimientos repetitivos, la manipulación de cargas, el manejo de animales o la exposición a unas condiciones climatológicas adversas, unido al desconocimiento de los riesgos específicos de cada tarea dan como resultado accidentes y pérdidas de salud que en muchas de las ocasiones se pueden evitar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo