• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Unión de Uniones considera que el Ministerio y sus estadísticas sobre renta agraria se alejan de la realidad del campo un 62%

           

Unión de Uniones considera que el Ministerio y sus estadísticas sobre renta agraria se alejan de la realidad del campo un 62%

19/12/2017

 La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante las cifras corregidas de renta agraria de 2016 y las de 2017 ofrecidas por el Ministerio de Agricultura en los últimos días, considera que estos datos contrastan de manera importante con las rentas obtenidas por los agricultores profesionales y declaradas en su IRPF, un 62 % más bajas.

Según los cálculos realizados por el Ministerio, la renta agraria en este 2017, un año de sequía y extraordinaria siniestralidad, habría aumentado del 16,1 % desde 2015, hasta los 28.462,2 millones de euros y situando la renta por unidad de trabajo en el sector en los 31.185,5 euros anuales.

Unión de Uniones señala que desde la primera estimación de 2016 realizada por el Ministerio hace un año, hasta el último avance recientemente presentado, se ha producido una desviación de 2.264 millones de euros al alza, es decir, un error del 9 %. A juicio de Unión de Uniones, esto debería hacer que el equipo de García Tejerina se plantease la revisión de sus procedimientos de toma de datos. Por otro lado, esto también mueve a tomar con precaución los datos de 2017, que situarían la renta en cifras de record histórico de 28.462,2 millones históricos tras crecer un 10,6 % en 2016 y un 4,9 % en 2017.

Igualmente, de acuerdo a los datos publicados, la ocupación en el sector se habría incrementado también en estos dos años, a pesar de las cosechas más cortas, en 95.400 Unidades de Trabajo, lo que situaría la renta por UTA en 31.138,5 euros en 2017; un 2,5 % más baja que en 2016 y un 11.7 % por encima de la de 2015. Esos niveles de renta equivaldrían a un salario de 2.225 euros al mes, con 14 pagas.  Unión de Uniones considera que esta cifra, resultante de la estimación sobre una ocupación teórica del sector, no responde a la realidad de las rentas de los agricultores y ganaderos y aún menos de aquellos que tienen en esta actividad su medio fundamental de vida.

La organización subraya que los cálculos estadísticos del Ministerio son refutados por la información fiscal obtenida de las declaraciones de IRPF de contribuyentes en este sector, tal y como lo arroja el estudio realizado por la organización con los últimos datos desagregados disponibles, del ejercicio fiscal 2014: los rendimientos netos obtenidos por los agricultores y ganaderos cuyas rentas proceden en su mayor parte de la actividad de su explotación, eran de media 10.825 euros anuales, un 62 % más bajos que los teóricos aportados por el Ministerio de Agricultura para aquel año, que eran de 28.341 euros.

Unión de Uniones recuerda que el sistema que se usa por parte de la administración refleja estimaciones y éstas sean posiblemente más válidas para otros países europeos en función de su proximidad entre ocupación teórica a los contribuyentes fiscales del sector. “ En España las cuentas se realizan sobre 914.100 unidades de trabajo teóricas, mientras que el número real de contribuyentes que han declarado rentas agrarias es tres veces mayor, hasta alcanzar 2.980.000 ciudadanos” – afirman desde la organización – “Esto demuestra lo lejos que están las medias estadísticas publicadas con la renta agraria real”, – añaden.

Unión de Uniones opina que la visión tan positiva, en términos de records históricos, que tiene la Ministra de Agricultura, tan alejada de la verdadera situación de los agricultores y ganaderos, explica, por un lado, la falta de empatía y comprensión del sector, y, por otro, la ausencia de medidas efectivas y para los problemas como la sequía o las crisis sectoriales de precios que el sector padece. “Se resta a sí misma argumentos a la hora de defender ante las autoridades económicas mayores presupuestos con los que defender a su sector; una situación que la organización lamenta profundamente” – concluyen.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo