Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Visto bueno comunitario a la IXP Ribeiras do Morrazo

           

Visto bueno comunitario a la IXP Ribeiras do Morrazo

15/12/2017

Está previsto que en los próximos días el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) publique el reglamento por la que se aprueba la protección de la Indicación Geográfica Protegida (IXP) “Ribeiras do Morrazo”, según avanzó la conselleira del Medio Rural, Ángeles Vázquez. Tras superar el examen de la Comisión europea y tras ser publicada la solicitud de registro el pasado 5 de agosto de 2017 en el DOUE, sin que se produjera ninguna oposición, la Comisión procederá al registro de Ribeiras do Morrazo como nueva indicación geográfica protegida. Ángeles Vázquez agradeció todo el trabajo y esfuerzo que le supuso al sector consolidar su producto, dando así por finalizado un proceso que comenzaba en el año 2014.

Hace falta señalar que, el pasado mes de marzo, la Consellería de Medio Rural activó la protección nacional transitoria, que hizo posible que los vinos de la cosecha de este año 2017 puedan contar ya con la etiqueta de la IXP “Ribeiras do Morrazo”.

La indicación geográfica protegida “Ribeiras do Morrazo” se aplica a los vinos de los términos municipales de Bueu, Cangas, Marín, Moaña, Poio, Pontevedra, Redondela y Vilaboa, todos ellos en la provincia de Pontevedra. Son vinos blancos y tintos con aromas francos en los que se aprecian las características propias de la materia prima de la que proceden, con graduaciones alcohólicas moderadas, aromas florales y de frutas y con una buena y equilibrada acidez.

Viticultura minifundista

En la actualidad, se estima que la superficie potencialmente productora de uvas para la IXP Ribeiras del Morrazo estaría entre 1.000 y 1.500 hectáreas, siendo la variedad de uva más representativa albariño. Sin embargo, para la elaboración de estos vinos también son admisibles las variedades blancas caíño branco, godello, loureira, treixadura, branco lexítimo y torrontés; mientras que en el caso de las tintas son brancellao, caíño tinto, pedral, espadeiro, loureiro tinto, mencía y sousón.

Según el Registro vitícola de Galicia, en esta zona hay 25.414 viticultores, que cuentan con algo más de 73.000 parcelas de viñedo, datos que indican que se trata de un territorio con una viticultura minifundista donde buena parte de la producción es para autoconsumo. En lo relativo a las instalaciones de elaboración, actualmente hay siete bodegas en este área geográfica.

La puesta en marcha de esta nueva indicación geográfica supone una oportunidad para la modernización y el crecimiento del sector elaborador, ya que el mercado del vino se centra cada vez más en los productos de calidad certificados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo