• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Hogan presentará una propuesta legislativa contra las prácticas comerciales desleales en la primera mitad de 2018

           

Hogan presentará una propuesta legislativa contra las prácticas comerciales desleales en la primera mitad de 2018

11/12/2017

Una consulta pública llevada a cabo por la Comisión Europea entre agosto y noviembre pasados sobre prácticas comerciales desleales en la cadena alimentaria (UTP) ha recibido más de 1.500 respuestas y ha puesto de manifiesto que alrededor del 90% de los que respondieron consideran que existen estas prácticas, citando por ejemplo períodos de pago superiores a 30 días para productos agroalimentarios y cambios unilaterales y retroactivos en los contratos.

En particular:

– El 94% de los que respondieron a la consulta pública estuvo de acuerdo o parcialmente de acuerdo en que los UTP tienen efectos negativos para los agricultores.

– El 95%  estuvo de acuerdo o parcialmente de acuerdo en que se deben tomar medidas para abordar los UTP.

– El 87%  cree que esta acción debe ser tomada por la Unión Europea.

Otras prácticas comunes incluyen cancelaciones de último minuto para productos perecederos, solicitudes de pagos por adelantado para asegurar o retener contratos o pago adicional para que los productos se muestren favorablemente en los estantes. La mayoría de los encuestados dijeron que consideraban que estas prácticas ocurrían con regularidad o con mucha frecuencia, y la mayoría estuvo de acuerdo en que los agricultores eran los más propensos a ser afectados por ellas.

La mayoría de los que respondieron también estuvo de acuerdo en que era necesario tomar medidas para abordar las prácticas comerciales desleales, y que una legislación a nivel comunitario era la forma más apropiada para hacerlo. La mayoría cree que una  acción de la UE daría lugar a una mejor aplicación de las normas sobre prácticas comerciales desleales, además de aportar más seguridad jurídica a las empresas y garantizar la igualdad de condiciones en el mercado interior.

En su intervención en el Foro de Alto Nivel sobre la cadena alimentaria celebrado en Bruselas el 6 de diciembre de 2017, el Comisario de Agricultura de la UE, Phil Hogan, destacó la importancia de una cadena de alimentaria justa y que funcione correctamente, para permitir a los agricultores aprovechar al máximo el mercado único de la UE. Hogan avanzó que se presentará una propuesta legislativa para abordar las prácticas comerciales desleales en la primera mitad de 2018.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo