Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / CC.AA. / Castilla y León / El Plan de Empleo Agrario para Ávila invierte más de dos millones de euros para contratar a 371 trabajadores eventuales agrarios en 43 municipios de la provincia para realizar proyectos de interés general

           

El Plan de Empleo Agrario para Ávila invierte más de dos millones de euros para contratar a 371 trabajadores eventuales agrarios en 43 municipios de la provincia para realizar proyectos de interés general

11/12/2017

El consejero de Empleo de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, el presidente de la Diputación Provincial de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y la directora del SEPE en la Provincia Abulense, Maria Isabel Pellón Esteban, han presentado el Plan de Empleo Agrario para Ávila que invertirá un total de 2.086.574 euros para contratar 371 trabajadores preferentemente eventuales agrarios, en 43 municipios de la provincia de Ávila, para la ejecución de proyectos de interés general en estos municipios. Los ayuntamientos beneficiarios son aquellos incluidos en los Consejos Comarcales de Arenas de San Pedro y de Arévalo.

El objetivo del Plan es paliar la situación de desempleo en estos ayuntamientos a través de la financiación de los costes salariales y de Seguridad Social derivados de la contratación temporal de los trabajadores, que estén desempleados e inscritos como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECYL).

Con esta inversión del ECYL, Diputación Provincial y SEPE se equiparan las condiciones de contratos a jornada completa de los trabajadores de los municipios abulenses con otros trabajadores agrarios de la Comunidad que se benefician del Programa de Fomento del Empleo Agrícola que impulsa el SEPE y en el que se incluye a las provincias de Ávila, Salamanca, Valladolid y Zamora. Los contratos deberán iniciarse antes del 31 de diciembre de 2017 y tendrán una duración de 90 días a jornada completa.

El Servicio Público de Empleo Estatal, junto con el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, subvencionará los costes salariales más la cotización empresarial a la Seguridad Social de los trabajadores desempleados correspondientes a su período subvencionado. Por su parte, la Diputación Provincial de Ávila, subvencionará las indemnizaciones por finalización de contrato y complementará los costes salariales y de Seguridad Social hasta el 100 % de su coste.

Tendrán prioridad en la contratación aquellos trabajadores no cualificados, eventuales agrarios con responsabilidades familiares, con un mayor periodo de tiempo como demandante de empleo, y que no hayan sido contratados en planes de empleo en el año inmediatamente anterior, entre otros requisitos.

La II Estrategia Integrada de Empleo, Formación Profesional, Prevención de Riesgos Laborales e Igualdad y Conciliación en el Empleo 2016-2020, marca como uno de sus objetivos ‘establecer un mayor impulso del criterio de cohesión territorial y apoyo específico al empleo rural’, con el objeto de mejorar todos los niveles de ocupación y reducir el desempleo prestando especial atención a las personas que necesitan mayor apoyo y protección.

El plan anual de políticas de empleo 2017 consensuado por la Junta de Castilla y León con los agentes económicos y sociales, integra un Plan de Empleo Local, cuyas medidas ascienden a más de 51 millones de euros destinados a la contratación temporal de unos 5.500 trabajadores desempleados a través de las Entidades Locales. El plan tiene como objetivo principal impulsar un empleo de mayor calidad y apoyar a los colectivos y sectores específicos, articulando medidas teniendo en cuenta la incidencia del desempleo en el territorio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León abre el plazo para solicitar ayudas agroambientales en agricultura ecológica y apicultura 05/05/2025
  • Castilla y León reduce la fiscalidad para el sector agrario 01/12/2022
  • Denuncia la llegada de corderos y lechazos de Francia a mataderos de Castilla y León 01/12/2022
  • Castilla y León concede ayudas para adquirir pastores eléctricos 29/11/2022
  • Castilla y León apoya con 290.000 € actuaciones de control lechero 01/07/2022
  • Castilla y León regula en qué terreno se pueden poner parques fotovoltaicos y eólicos 30/06/2022
  • Entregados los Premios Surcos en Castilla y León 02/07/2021
  • Comienza a cotizar la cebada en la lonja de León 01/07/2021

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo