• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Una nueva herramienta en línea de la FAO para proteger mejor los recursos zoogenéticos

           

Una nueva herramienta en línea de la FAO para proteger mejor los recursos zoogenéticos

04/12/2017

La información que proporciona el nuevo sistema es fundamental para salvaguardar la diversidad ganadera. Una niña vuelve con los animales en Camboya.

Una nueva base de datos en línea presentada hoy por la FAO, ayudará a los países a supervisar, estudiar y gestionar de forma eficaz sus recursos zoogenéticos, pudiendo así lanzar una alerta temprana si se presenta el riesgo de extinción.

El Sistema de información sobre la diversidad de los animales domésticos (DAD-IS, por sus siglas en inglés) es la fuente más completa existente hasta ahora a nivel mundial de información sobre la diversidad genética animal.
La biodiversidad de cerca de 40 especies de animales que han sido domesticados para su uso en la agricultura y la producción de alimentos, es vital para la seguridad alimentaria y el desarrollo rural sostenible. Muchas razas adaptadas a nivel local -algunas de ellas en peligro de extinción-, tienen características que las hacen resilientes al estrés climático, las enfermedades y los parásitos. Con los años se han ido adaptando a sus entornos, caracterizados por condiciones adversas.
La versión renovada de DAD-IS incluye nuevos indicadores para vigilar el riesgo de extinción de razas, que señalan aquellas que están amenazadas y requieren una intervención urgente.
El sistema cuenta con una nueva interfaz fácil de usar, proporciona un acceso más rápido a la información requerida a través de un conjunto de filtros y, por primera vez, incluye herramientas para el seguimiento del progreso para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relevantes.
La base de datos es el resultado de tres décadas recopilando información a nivel nacional en 182 países. En la actualidad contiene datos sobre casi 9 000 razas ganaderas y avícolas, incluidas sus características, información sobre su distribución y datos demográficos y más de 4 000 imágenes.
El DAD-IS es una herramienta fundamental que sirve a planificadores, responsables de la toma de decisiones y científicos para analizar tendencias, tomar decisiones informadas y realizar pronósticos, apoyando el desarrollo e implementación de acuerdos internacionales, incluido el Plan de acción mundial sobre los recursos zoogenéticos, así como políticas y estrategias nacionales para la gestión de estos recursos.
Eliminar las lagunas de información
La FAO estima que alrededor del 20 por ciento de las razas locales de animales domésticos del mundo se encuentran actualmente en peligro de extinción. Entre los ejemplos pueden incluirse las vacas Inyambo en Rwanda, el cerdo H’mong en Vietnam, la oveja criolla en Uruguay o las vacas Limiá en la región de Galicia, en España.
“El DAD-IS es una herramienta muy poderosa para informar a los responsables de las políticas sobre los riesgos potenciales, pero un sistema es tan bueno como lo sea su contenido”, aseguró Roswitha Baumung, Oficial de Producción Animal de la FAO. “Existe todavía –añadió- una gran carencia de datos. Para casi dos tercios de las razas ganaderas y avícolas del mundo, no contamos con información para controlar su riesgo de extinción”.
“Hay muchas razones para ello –explicó- . Algunos países pueden no haber recopilado los datos pertinentes, mientras que otros igual no han nombrado a un coordinador nacional para la gestión de los recursos zoogenéticos, que es el responsable de introducir esos datos en el DAD-IS”.
“Nos gustaría aprovechar esta ocasión –añadió Baumung- para instar a los países a proporcionar información sobre animales domésticos, utilizando la nueva herramienta que presentamos hoy. Esta información es crucial para salvaguardar la diversidad ganadera y contribuir a alimentar a la creciente población mundial en el futuro”.
Nuevos datos para indicadores relacionados con los ODS
Con la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en 2015, se ha ampliado la función del DAD-IS como repositorio global de información.
El sistema permite a los países almacenar datos relevantes y calcular fácilmente los indicadores del ODS 2 sobre el Hambre Cero relacionados con el mantenimiento de la diversidad genética de los animales domésticos, incluyendo los indicadores 2.5.1 y 2.5.2.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025
  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo