• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Unión de Uniones insiste en el plan de arranque y la reconversión varietal como solución a la crisis de la fruta dulce

           

Unión de Uniones insiste en el plan de arranque y la reconversión varietal como solución a la crisis de la fruta dulce

23/11/2017

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, expuso ayer a los representantes de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura sus propuestas para combatir la crisis de la fruta dulce, en una reunión bilateral en el marco del plan de actuación para la fruta dulce que ha puesto en marcha el Ministerio.

La organización reiteró su propuesta de un plan de arranque para diversificar las plantaciones obsoletas a titulares de explotación de edad cercana a la jubilación o de titulares que quieren modificar la orientación productiva a otros sectores agrarios.

Asimismo también planteó la necesidad de un nuevo plan de reconversión para mejorar la productividad de las plantaciones de pera, aunque por debajo de los principales competidores, Bélgica y Holanda, y también para las de manzana. Igualmente, defiende que se sigan mejorando las variedades de melocotones y nectarinas para ir adaptando a las necesidades del mercado.

Unión de Uniones hizo hincapié en que los datos que maneja el Ministerio no coinciden con los que maneja la organización – más bajos para los productores – y debe mejorar el sistema de recepción de datos.

Ambos coincidieron en la necesidad de que las organizaciones de productores y sus asociaciones realicen más actuaciones para planificar la producción y las medidas de gestión de crisis. En este sentido, Unión de Uniones, a través de Unió de Pagesos, apuesta por las circunscripciones económicas, como la creada para la manzana, la pera y el melocotón y la nectarina en Cataluña.

Unión de Uniones considera que si ya es difícil en el marco de las asociaciones de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) y dentro de sus circunscripciones económicas, se establezcan grandes acuerdos, difícilmente se podrían alcanzar en el marco de una organización interprofesional de fruta dulce, más amplia, donde, además, habría que consensuarlas con representantes de otros eslabones de la cadena.

La organización también recordó la necesidad de que se imponga la obligación de formalizar contratos entre la parte productora y la parte compradora en el ámbito comunitario, ya que la ley española de la cadena agroalimentaria no puede abarcar la normativización de las relaciones comerciales entre la producción y las empresas compradoras de fruta ubicadas fuera de España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo