El mercado de cereales siguen bastante estable con algunos repuntes. Lo más destacado es la evolución positiva del maíz, rompiendo el difícil equilibrio entre la presión del fin de la cosecha francesa y las preocupaciones por la situación en América del Sur con la posible llegada de La Niña. Aunque las condiciones climáticas han mejorado en Brasil, la llegada del clima seco en las próximas semanas en Argentina podría limitar su producción, de acuerdo con la valoración de Toño Catón, Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias.
En España, las lluvias siguen sin aparecer. En un mapa que ha sacado la Comisión sobre la distribución de las precipitaciones (o de su falta) en la UE, la situación de la península Ibérica es la misma que la que predomina en la mayor parte de Francia y en este país parece que mejora la condición del trigo sembrado, con un 97% de «bueno a excelente», en comparación con el 95% de hace siete días y el 92% el año pasado, según la valoración de FranceAgrimer.
Egipto sigue comprando mucho trigo, ya va por los 4 Mt, de los que el 80% procede de Rusia, que está liderando las exportaciones mundiales de trigo desde que desbancó a EEUU de la primera posición en la campaña 2015/16. Rusia podría exportar en 2017/18 unos 30 Mt de trigo frente a los 27 Mt exportados en la campaña anterior. Este aumento es posible gracias a que en Rusia la producción de cereales en 2017 ha llegado a 130 Mt, de los que 80 Mt son de trigo (73,3 Mt en la campaña pasada). A pesar de estas buenas cifras, hay preocupación en el sector, porque la falta de lluvias está haciendo que lleguen tarde a la campaña de siembra de invierno en comparación con el año pasado.
El mercado de la cebada continua tranquilo pero firme. En cuanto a la soja, la falta de agua en América del Sur puede tener efecto en los rendimientos. La colza europea en números rojos, empujada por la situación del petróleo y la caída del precio del aceite de palma.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.