• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / España y China subscriben un Protocolo de exportación de melocotones y ciruelas

           

España y China subscriben un Protocolo de exportación de melocotones y ciruelas

21/11/2017

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, que ha participado estos días en la quinta Cumbre de la Sanidad y la Seguridad Alimentaria que se ha celebrado en Pekín, ha aprovechado su estancia en la capital de la República Popular China para reunirse con sus homólogos de la Administración General de Supervisión de la Calidad, Inspección y Cuarentena (AQSIQ), con objeto de abordar diversos temas relacionados con los intercambios comerciales.

PROTOCOLO DE EXPORTACIÓN

Con AQSIQ, agencia de rango ministerial que se ocupa de las importaciones en China, Carlos Cabanas ha mantenido una reunión con el Viceministro, Li Yuanping, con quien ha firmado oficialmente el Protocolo de exportación de melocotones y ciruelas que se acordó a mediados de 2016, y que ha permitido iniciar ya en ese año las exportaciones a China que, entre los meses de enero y agosto de 2017 ha alcanzado un valor de 9,4 millones euros.

En la reunión, Cabanas y Li Yuanping han abordado diversos aspectos de cooperación futura y han analizado los expedientes que ambos países están negociando estos momentos, como es el caso de la uva de mesa. Han acordado crear un grupo técnico entre ambos Ministerios sobre certificación e intercambios, para compartir información y proponer soluciones que contribuyan a mejorar la seguridad en los intercambios comerciales.

También han tratado sobre la autorización de exportación de carnes de vacuno, ovino y de aves, del nuevo Protocolo de exportación de porcino, así como de otros productos que están actualmente en negociación. Ambos dirigentes han manifestado su deseo de que estos expedientes avancen a la mayor brevedad posible, para que las relaciones comerciales puedan incrementarse en el futuro.

China es un mercado estratégico para numerosas empresas agroalimentarias españolas, dónde el potencial de expansión de nuestras exportaciones es considerable. Las exportaciones agroalimentarias españolas a China se han multiplicado en los últimos años. En 2016, China importó productos agroalimentarios españoles (alimentación y bebidas) por valor de 1.125,5 millones de euros, un 48% más que el año anterior (en 2008 nuestras ventas solo alcanzaban los 80 millones de euros). Los productos agrarios suponen ya el 27% de las importaciones chinas procedentes de España.

MEMORANDUM DE COOPERACIÓN

El secretario general de Agricultura y Alimentación del MAPAMA ha suscrito también con el Viceministro de Agricultura, Qu Dongfu, un Memorándum de Entendimiento entre ambos Ministerios para reforzar la cooperación futura. Los campos de cooperación identificados como prioritarios en este Memorándum son el control de enfermedades del ganado y plagas de los cultivos, las tecnologías de uso y ahorro de agua, el control de pesticidas y residuos de medicamentos veterinarios, o  los seguros agrarios, entre otros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo