• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El impuesto de la Renta se sitúa como el principal escollo para que los agricultores puedan donar su explotación  

           

El impuesto de la Renta se sitúa como el principal escollo para que los agricultores puedan donar su explotación  

15/11/2017

 

 COAG Almería ha mantenido un encuentro ayer con la parlamentaria andaluza de Cs Marta Bosquet y el diputado nacional Diego Clemente en la que la Organización Agraria ha trasladado el problema al que se están enfrentando los agricultores y ganaderos que quieren ‘dar’ a sus hijos la explotación agraria con el fin de llevar a cabo el relevo generacional.

“Los agricultores profesionales que quieren un hijo/a continúe con la actividad agraria se están encontrando con un grave escollo y es que el productor tiene que declarar este acto en la Renta como una ganancia patrimonial. En COAG nos estamos encontrando con casos en los que de materializarse este acto, por ejemplo, el agricultor que tenga dos hectáreas tendría que pagar a Hacienda entre 50 y 60.000 euros en el Impuesto sobre la Renta del ejercicio en el que se realiza. Esta situación que nos parece intolerable teniendo en cuenta que el productor en este caso no percibe ningún beneficio económico y que, por el contrario, lo que hace es facilitar la incorporación al sector de un joven que a su vez generará puestos de trabajo”, ha explicado Andrés Góngora, Secretario Provincial de COAG Almería que ha estado acompañado durante la reunión por Antonio Moreno, Secretario de Organización, y Jesús Navarro, Responsable de los Servicios Jurídicos de COAG Almería.

La Organización Agraria ha pedido a los representantes de Ciudadanos que trasladen a los Ministerios de Agricultura y Hacienda este grave perjuicio que se está produciendo y que está impidiendo a los agricultores ceder su actividad a un familiar. Esta situación está provocada, según ha asegurado Góngora, porque para Hacienda “el agricultor tiene una ganancia patrimonial que se genera, supuestamente, por la diferencia entre el valor de adquisición de la finca y el valor que se le otorga a la donación. El problema es que nos encontramos con explotaciones agrícolas que fueron adquiridas hace décadas con valores muy bajos en comparación con el precio que tendrían en la actualidad por lo que la ganancia patrimonial a la que se acoge Hacienda, no es real”.

Por su parte, los representantes de Ciudadanos han acordado dar traslado de la petición de COAG al Gobierno central que es a quien compete regular el perjuicio que están sufriendo los agricultores profesionales. “Defendemos la agricultura profesionalizada y teniendo en cuenta que las ayudas llegan con cuentagotas a este sector no tiene ningún sentido que Hacienda penalice la donación entre inter vivos cuando la finalidad es la incorporación de otra persona a la actividad agraria. Castigar de esta forma al agricultor está provocando que no se produzcan donaciones por el alto tributo que a posteri tiene que desembolsar el productor”, ha concluido Andrés Góngora quien espera que se subsane esta situación que perjudica gravemente a la provincia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo