• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / La Rioja firma un convenio con Aimcra, Arag-Asaja y El Cierzo por 126.000 euros para apoyar el cultivo de remolacha

           

La Rioja firma un convenio con Aimcra, Arag-Asaja y El Cierzo por 126.000 euros para apoyar el cultivo de remolacha

03/11/2017

La finalización del sistema de cuotas a la producción de remolacha azucarera establece un nuevo marco de actuación para los agricultores riojanos que “afrontan el futuro con garantías”, aseguró ayer el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Íñigo Nagore, ya que “hablamos de  un cultivo muy tecnificado y con un rendimiento muy competitivo que además se desarrolla en condiciones medioambientales sostenibles”.

Una de las claves para mantener esa competitividad en los próximos años, ha añadido, “pasa por avanzar en cuestiones que permitan reducir los costes de riego y mejorar la eficiencia energética”. Por este motivo, Nagore ha felicitado al sector que ha unido esfuerzos para innovar en materia de productividad y sostenibilidad a través de dos Grupos Operativos que, en colaboración con el SIAR, van a trabajar en dos proyectos para el control de enfermedades foliares en cultivos extensivos, y mejorar la eficiencia del riego en rotaciones extensivas.

El consejero de Agricultura ha realizado estas declaraciones tras firmar un convenio de colaboración con el presidente de la Asociación de Investigación para la Mejora del Cultivo de la Remolacha Azucarera (AIMCRA), Carlos Peláez; el secretario general de la Asociación Riojana de Agricultores y Ganaderos (ARAG-ASAJA), José Antonio Torrecilla, y el presidente de la Sociedad Cooperativa ‘El Cierzo’, José Ignacio García Rioja.

El Gobierno de La Rioja aportará 126.000 euros para apoyar las actividades de estudio, experimentación y divulgación del conocimiento en la aplicación de técnicas de Producción Integrada durante la presente campaña. En concreto, ARAG-ASAJA recibirá 56.000 euros y ‘El Cierzo’ 50.000 euros; mientras que AIMCRA, la asociación que integra a partes iguales a cultivadores de remolacha y a la industria azucarera, dispondrá de 20.000 euros para el desarrollo de sus programas.

El compromiso del Gobierno de La Rioja con el progreso del sector azucarero en la comunidad autónoma se remonta a 2005, cuando se suscribió el primer convenio de colaboración para apoyar y fomentar una producción de calidad, además de promocionar el producto y reforzar la asistencia técnica a los agricultores.

Por otro lado, Iñigo Nagore ha avanzado que a mediados de este mes de noviembre se procederá al pago del anticipo del 70% de la ayuda asociada a la remolacha, por lo que 103 agricultores recibirán 309.179 euros.

Datos última campaña

Según los datos del Servicio de Estadística Agraria, el pasado 8 de enero se cerró la campaña 2016/17 con muy buenos resultados. En la fábrica de Miranda de Ebro de Azucarera se procesaron 143.200 toneladas de remolacha procedentes de las 1.337 hectáreas cultivadas en La Rioja.

Con 107,1 toneladas de remolacha por hectárea se ha alcanzado el segundo rendimiento más alto registrado en la Comunidad Autónoma, mientras que la polarización media, con un 17,3º se ha situado muy cerca de los valores máximos de las últimas campañas.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Saint Louis Sucre inicia la campaña de remolacha 2025/26 con buenas perspectivas y nuevas medidas de sostenibilidad 30/09/2025
  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025
  • Francia autoriza temporalmente el uso de Movento contra pulgones en remolacha 17/09/2025
  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo