• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Recomendaciones para la siembra de remolacha en Andalucía en producción integrada

           

Recomendaciones para la siembra de remolacha en Andalucía en producción integrada

31/10/2017

A la hora de programar una correcta siembra en las parcelas destinadas al cultivo de la Remolacha Azucarera en Producción Integrada, se deben de tener en enta varios aspectos técnicos, según las recomendaciones de la Red Andaluza de Alerta de Información Fitosanitaria (RAIF). Destacan:

1.- Usar material vegetal que sea de categoría certificada y que proceda de productores oficialmente autorizados.

2.- Emplear variedades que estén inscritas en el Catálogo Común de especies de plantas agrícolas de la Unión Europea y/o en la lista española de variedades de plantas.

3.- Utilizar semillas debidamente garantizadas y desinfectadas cuando esta práctica pueda evitar enfermedades posteriores.

4.- Con el objetivo de conseguir un producto de calidad con las mínimas intervenciones posibles, las variedades elegidas, la densidad y el marco de plantación empleado, el ciclo de cultivo, el momento y dosis de siembra, así como las rotaciones de plantación, se deberán de adaptar a las condiciones locales.

5.- Emplear cultivares resistentes o tolerantes a algunas de las enfermedades importantes de la especie y adaptados a las condiciones locales, salvo justificación técnica expresa.

Del mismo modo, está prohibido, repetir el cultivo sobre la misma superficie dos años consecutivos; siembras a profundidades superiores a 5 cm.; el empleo de densidades de plantación superiores a 150.000 plantas/ha; la utilización de variedades especialmente sensibles a determinadas enfermedades de especial incidencia o relevancia; así como está prohibido sembrar después de cultivos tratados con las siguientes materias activas herbicidas: Clorsulfuron, Diuron, Florasulam, Mesotriona, ulfosulfuron y Triasulfuron.

Reglamento Específico de este cultivo establece además como practicas recomendadas el empleo de material vegetal con un poder germinativo de las siguientes características: En semilla monogermen, del 75% (al 4º día) o del 89% (al 7º día), en este caso la monogermia debe ser del 95% (al 7º día); En semilla multigermen, del 1% (al 7º día). También se recomienda el empleo de semilla protegida o proteger la siembra con los insecticidas y fungicidas que figuran en el Cuadro nº 3 del reglamento Específico de Producción Integrada de Remolacha Azucarera para siembra otoñal.

Se recomienda, asimismo, la utilización de sembradora de precisión, sembrar a 50 cm entre líneos (en secano como máximo a 55 cm), sembrar con densidades de plantación de, aproximadamente, 70.000 plantas/ha en secano y 100.000 en regadío, no superar los 4 km/hora de velocidad de siembra; y la realización de la siembra entre el 25 de septiembre y el 31 de octubre en parcelas de secano y del 15 de octubre al 30 de noviembre en parcelas de riego; empleando variedades tolerantes al espigado en las siembras más tempranas. RAIF

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Saint Louis Sucre inicia la campaña de remolacha 2025/26 con buenas perspectivas y nuevas medidas de sostenibilidad 30/09/2025
  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025
  • Francia autoriza temporalmente el uso de Movento contra pulgones en remolacha 17/09/2025
  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo