El nuevo programa de trabajo Horizonte 2020 de la UE que se acaba de presentar, incluye una inversión de 1.000 millones de euros destinada al conocimiento y la innovación en la agricultura, la alimentación y el desarrollo rural.
Se podrán financiar proyectos de investigación e innovación que contribuyan a proteger el ecosistema, nutrir los suelos, valorizar los recursos genéticos y adaptarse al cambio climático. Los proyectos que promuevan una nueva generación de actores rurales y cadenas de valor mejor conectadas, más ecológicas, más circulares y mejor respaldadas por un nuevo conjunto de políticas modernizadas también se beneficiarán de la nueva financiación.
El Horizonte 2020 es el programa marco de la UE para la investigación y la innovación. El nuevo programa de trabajo abarca los últimos tres años del programa de 2018-20. Las oportunidades de financiación para programas relacionados con la agricultura y el desarrollo rural se centran principalmente en los temas (conocidos como ‘llamadas’) de seguridad alimentaria sostenible y renacimiento rural , con algunas oportunidades adicionales bajo el título de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) .
Estas convocatorias se basan en el enfoque estratégico a largo plazo de la investigación y la innovación agrícolas de la UE, publicado en 2016. Sus prioridades también están fuertemente alineadas con los objetivos actuales y futuros de la política agrícola común. Esto incluye ayudar al sector agrícola a ser más inteligente, más resistente y ambientalmente sostenible, alentando a más jóvenes a involucrarse en la agricultura y la vida rural y fortalecer la vida socioeconómica en las zonas rurales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.