• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / COAG Andalucía pide que se amplíe la autorización para regar un olivar muy perjudicado por la sequía

           

COAG Andalucía pide que se amplíe la autorización para regar un olivar muy perjudicado por la sequía

24/10/2017

El Consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez-Haro, presentó ayer en la capital jienense el aforo oficial de la campaña oleícola 2017/18 y los datos son aún peores de lo previsto, con una producción de aceite de oliva en Andalucía que se situará en 884.900 toneladas, de las que 360.000 se producirán en Jaén. Esto significa que la producción andaluza bajará un 16%, mientras que en Jaén, la principal provincia productora, el descenso será mayor, de un 28,5%. En Granada y Cádiz se esperan reducciones superiores al 15% y en Córdoba, segunda provincia productora, de casi un 9%.

“Los datos son incluso peores de lo que esperábamos”, ha explicado Juan Luis Ávila, responsable de olivar de COAG Andalucía, que ha asistido a la presentación del aforo. “El olivar de secano y el de regadío que no ha podido regarse están en situación límite. Por eso, pedimos que comiencen a articularse todas las medidas que se aplican en caso de sequía, tales como la reducción de módulos fiscales, la exención del IBI, préstamos a interés cero, etc.”.

Además, el responsable de olivar ha destacado que “nos preocupa lo que pueda pasar en los próximos días, porque no hay previsión de lluvia de aquí a dos semanas. Por eso, vamos a pedir que se amplíe la autorización para regar a aquellos productores que no han consumido totalmente su dotación de agua”. En este sentido, Juan Luis Ávila ha defendido que a la hora de hacer la planificación hidrológica debe tenerse en cuenta la generación de empleo y riqueza, para hacer el mejor uso posible de un bien escaso y precioso como el agua.

COAG Andalucía pide también a la Consejería de Agricultura que se resuelvan cuanto antes las ayudas a los planes de mejora, antes del inicio de la campaña. También pedimos que se agilice todo lo posible el pago de las ayudas de incorporación que todavía están pendientes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo