Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / CC.AA. / Castilla y León / Crece un 2,9 % la superficie de patata en Castilla y León y alcanza las 20.500 ha

           

Crece un 2,9 % la superficie de patata en Castilla y León y alcanza las 20.500 ha

24/10/2017

La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, presentó ayer en la Finca Báscones, situada en el término municipal de Quintanilla del Agua (Burgos), la campaña de patata 2017. Ha estado marcada por un incremento del 2,9 % de la superficie, lo que supone alcanzar en torno a las 20.500 hectáreas sembradas. De este modo, Castilla y León cuenta con el 28 % de la superficie nacional destinada a este tubérculo, que son más de 73.200 hectáreas.

Por provincias, Valladolid y Salamanca continúan siendo las principales productoras de patata de la Comunidad, con 5.564 y 4.900 hectáreas, respectivamente; seguidas de Burgos con 2.425; Segovia con 2.130; Ávila con 1.560; León con 1.527; Zamora con 1.057; Palencia con 882 y Soria con 405.

Las adversidades climáticas (heladas en abril) y las altas temperaturas registradas a mediados del mes de junio, hacen que la campaña de patata de 2017 se caracterice por unos rendimientos que se sitúan en torno a las 40 toneladas por hectárea, superiores a la media nacional que se encuentran en 30 toneladas por hectárea, lo que demuestra la gran profesionalidad de los cultivadores de patata de la Comunidad. Este año se estima recoger cerca de 818.000 toneladas, un 4,2 % menos que en la campaña anterior. Pese a ello, Castilla y León continúa siendo la primera productora de patata de España, con el 40 % del total, un sector que genera un valor económico de 310 millones de euros, entre sector primario e industria, y que cuenta con una importante repercusión social, puesto que la Comunidad cuenta con 3.300 agricultores dedicados a la patata.

En cuanto a Burgos, la provincia en la que se ha presentado este año la campaña de patata, el incremento de hectáreas ha sido del 8,7 % y la producción se prevé que aumente un 3,2 % hasta las 88.850 toneladas.

La consejera Marcos visitó también, la sociedad cooperativa El Carmen, situada en la localidad burgalesa de Montorio, que aglutina 1.300 hectáreas de superficie, de las cuales 300 están destinadas a la siembra de patata, de las cuales recogen en torno a 15.000 toneladas. En la actualidad da empleo a más de una veintena de personas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León abre el plazo para solicitar ayudas agroambientales en agricultura ecológica y apicultura 05/05/2025
  • Castilla y León reduce la fiscalidad para el sector agrario 01/12/2022
  • Denuncia la llegada de corderos y lechazos de Francia a mataderos de Castilla y León 01/12/2022
  • Castilla y León concede ayudas para adquirir pastores eléctricos 29/11/2022
  • Castilla y León apoya con 290.000 € actuaciones de control lechero 01/07/2022
  • Castilla y León regula en qué terreno se pueden poner parques fotovoltaicos y eólicos 30/06/2022
  • Entregados los Premios Surcos en Castilla y León 02/07/2021
  • Comienza a cotizar la cebada en la lonja de León 01/07/2021

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo