• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El PSOE pide una Ley de Elecciones al Campo garantista que represente a todas las organizaciones agrarias

           

El PSOE pide una Ley de Elecciones al Campo garantista que represente a todas las organizaciones agrarias

18/10/2017

El Grupo Socialista votó ayer en contra de una moción redactada por el Grupo Mixto y dirigida a instar el Gobierno a la redacción definitiva y puesta en marcha del Reglamento de Desarrollo de la Ley de Elecciones en el Campo y a convocar dichas elecciones en el mínimo tiempo posible, debatida esta tarde en la en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Senado, que  finalmente ha sido finalmente rechazada por 23 votos en contra frente a 1 a favor y 2 abstenciones.

La portavoz socialista en Agricultura y senadora autonómica andaluza, Elena Víboras,  ha apuntado que actualmente también se han manifestado en contra de esta norma muchas de las organizaciones profesionales agrarias “que se han puesto en contacto con nosotros” y ha puntualizado que “por lo tanto, nuestro objetivo se centra en modificar esta norma y pactarla con las distintas organizaciones agrarias”.

La senadora del PSOE ha censurado que la citada Ley no es garantista al no estar regida por la LOREG, es decir, no incluye las Juntas electorales que le dan garantías de rigor y seriedad en los resultados y ha criticado que “no cuenta ni contó” con el aval jurídico suficiente ni con el informe del Consejo Económico y Social.

También, ha reprochado que con esta noma solo pueden votar “los profesionales y los que no siéndolo cobran más de  5.000 euros de ayudas de la  PAC”, con lo cual, están dándole voz a los más sólidos económicamente, en detrimento de los profesionales agrarios que, dedicados a la agricultura al  cien por cien, al no cobrar más de 5.000 euros, no pueden hacerlo y, en consecuencia, muchísimos se quedan fuera de esta participación “injustamente”.

Al hilo de ello, Elena Víboras ha puesto como ejemplo que en su provincia, Jaén, con 91.000 agricultores, solo podrían votar 8.000 agricultores: “los profesionales más los que cobran más de 5000 euros, cómo aparece en la Ley” y ha criticado que, de esta forma, “83.000 se quedarían fuera”. “A todas luces, un despropósito absoluto”, ha lamentado.

La senadora jienense también ha señalado que el proyecto de Ley preveía la celebración de una consulta para refrendar la representatividad de las organizaciones agrarias a partir de los 18 meses de su entrada en vigor y ha recordado que este plazo fue enmendado por el Grupo Popular para trasladar la consulta, según la Disposición Adicional Quinta, a los 18 meses de la entrada en vigor de su Reglamento de Desarrollo”. “A fecha de hoy, el Ministerio, entiendo que con buen criterio, no ha puesto todavía sobre la mesa dicho Reglamento”, ha remachado. Asimismo, ha apuntado que “hay mucho que hablar y mucho que consensuar” y ha añadido que “no es para nada baladí conciliar estas elecciones representativas con las ya celebradas en algunas Comunidades Autónomas”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo