• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Las ventas de antibióticos para uso animal disminuyen en un 13% en Europa entre 2011 y 2015

           

Las ventas de antibióticos para uso animal disminuyen en un 13% en Europa entre 2011 y 2015

17/10/2017

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha publicado un informe sobre las ventas de antibióticos veterinarios en 2015 en Europa, que  confirma la tendencia decreciente en la mayoría de los países. Esta tendencia positiva demuestra que la orientación de la Unión Europea (UE) y las campañas nacionales que promueven el uso prudente de antibióticos en animales para combatir la resistencia a los antimicrobianos comienzan a tener efecto.

El informe del proyecto europeo de vigilancia de los antimicrobianos veterinarios(ESVAC) presenta datos detallados sobre las ventas para el año 2015 y los cambios anuales en el consumo de antimicrobianos que datan de 2010. En este séptimo informe ESVAC, 30 países de la UE y del Espacio Económico Europeo ( EEE) más Suiza presentaron  datos sobre ventas o prescripciones de medicamentos veterinarios antimicrobianos para 2015. Grecia aparece incluida por primera vez. En el primer informe solo proporcionaron datos 9 países.

Entre 2011 y 2015,  las ventas (expresadas en mg / unidad de corrección de población – PCU ) de antibióticos para tratar animales disminuyeron en un 13.4%. El informe ESVAC también muestra que la situación en Europa sigue variando. Se observó una caída en las ventas de al menos un 5% en 15  países. Sin embargo, ocho países registraron un aumento de más del 5%.

Informe sobre las ventas de antibióticos veterinarios en 2015 en Europa

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025
  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo