Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / El Gobierno invertirá 14 millones hasta 2021 en la conservación y explotación de la zona regable de los Canales de Aranjuez

           

El Gobierno invertirá 14 millones hasta 2021 en la conservación y explotación de la zona regable de los Canales de Aranjuez

16/10/2017

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura (MAPAMA), una inversión de 13.949.924 euros para contratar los servicios necesarios para garantizar la conservación, vigilancia y explotación de la zona regable de los canales de Aranjuez (Comunidad de Madrid) durante el periodo comprendido entre 2018 y 2021.

Los Canales de la Zona Regable de Aranjuez, que tienen como finalidad el transporte de agua para el riego, deben mantener las condiciones de operatividad y seguridad de la infraestructura que pertenece a la Confederación Hidrográfica del Tajo, adscrita a dicha Zona Regable. Esta infraestructura a conservar, que corresponde al Ministerio, está compuesta por el Canal de las Aves, la Real Acequia del Tajo y el Caz Chico y Azuda.

Las actuaciones a realizar incluyen, entre otras, las destinadas a mantener en perfecto estado de operatividad los distintos órganos de desagüe y mecanismos existentes a lo largo del canal (compuertas, válvulas, tomas principales etc.), a efectos de atender las necesidades de los usuarios, al objeto de evitar averías, fallos de suministro u otras causas sobrevenidas, así como el control permanente de las instalaciones mediante actividades continuas de inspección y vigilancia de las distintas infraestructuras adscritas a dicha zona regable.

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), una inversión de 13.949.924 euros para contratar los servicios necesarios para garantizar la conservación, vigilancia y explotación de la zona regable de los canales de Aranjuez (Comunidad de Madrid) durante el periodo comprendido entre 2018 y 2021.

Los Canales de la Zona Regable de Aranjuez, que tienen como finalidad el transporte de agua para el riego, deben mantener las condiciones de operatividad y seguridad de la infraestructura que pertenece a la Confederación Hidrográfica del Tajo, adscrita a dicha Zona Regable. Esta infraestructura a conservar, que corresponde al Ministerio, está compuesta por el Canal de las Aves, la Real Acequia del Tajo y el Caz Chico y Azuda.

Las actuaciones a realizar incluyen, entre otras, las destinadas a mantener en perfecto estado de operatividad los distintos órganos de desagüe y mecanismos existentes a lo largo del canal (compuertas, válvulas, tomas principales etc.), a efectos de atender las necesidades de los usuarios, al objeto de evitar averías, fallos de suministro u otras causas sobrevenidas, así como el control permanente de las instalaciones mediante actividades continuas de inspección y vigilancia de las distintas infraestructuras adscritas a dicha zona regable.

Volver a últimas noticias

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo