• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Las exportaciones de aceite de oliva español podrían rondar el millón de toneladas este año

           

Las exportaciones de aceite de oliva español podrían rondar el millón de toneladas este año

06/10/2017

En los diez primeros meses del año se han exportado 817.518 toneladas de aceite. Si en los datos de agosto y septiembre mantienen la media, las exportaciones de este año rondarán el millón de toneladas y supondrán la segunda cifra más elevada desde 2011. ASAJA-Jaén valora estas cifras y destaca principalmente “el buen precio al que se ha vendido el aceite de oliva español en el exterior”.

La actual campaña de aceite de oliva será, con toda probabilidad, la segunda en cuanto a exportaciones de aceite de oliva español. ASAJA-Jaén calcula que las exportaciones de aceite de oliva español rondarán el millón de toneladas. Así se desprende del análisis de los datos de Aduanas a los que ha tenido acceso ASAJA Jaén y que reflejan la comercialización exterior de aceite de oliva en los diez primeros meses de campaña, desde octubre de 2016 y hasta finales de julio de 2017, periodo en el que se exportaron 817.518 toneladas. Si sigue la media de exportaciones de cerca de 82.000 toneladas mensuales, la cifra final será la segunda más alta desde el año 2011.

“Se trata de una muy buena noticia, sobre todo teniendo el cuenta el excelente precio al que se ha comercializado el aceite de oliva este año, que ha rondado entre los  3,5 y 4 euros por kilo en origen, según categoría de aceite”, explica Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén. El gerente y portavoz de ASAJA-Jaén recuerda cómo la campaña en la que más aceite español se ha exportado, la de 2013-2014, se alcanzó una cifra de 1,12 millones de toneladas de aceite. “Sin embargo, en esa época los precios estaban muy por debajo de lo que hemos exportado ahora, por lo que este año ha sido todo un éxito”, añade.

En la campaña actual, el mes que más exportaciones ha registrado fue marzo, con 99.472 toneladas. En febrero se exportaron 96.404 y en mayo 88.867. Le siguieron enero (con 86.696 toneladas; junio, con 80.909; noviembre, con 78.2089; julio, con 75.627; diciembre, con 74.231; octubre, con 70.068 y abril, con 67.035).

En cuanto a la media de exportaciones de las últimas campañas (los doce meses completos), la más exportadora fue la campaña 2013-2014, con 1.124.762 toneladas. Le siguieron la de 2011-2012, con 875.000 toneladas; la de 2015-2016, con 867.000 toneladas y la de de 2014-2015, con 867.992 toneladas.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo