Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La D.O Rueda finaliza la vendimia con un 23% menos de producción

           

La D.O Rueda finaliza la vendimia con un 23% menos de producción

04/10/2017

La vendimia de este año 2017 ha sido de las más tempranas de la historia de la D.O. Rueda, comenzando el 16 de agosto con la variedad Sauvignon Blanc – variedad de ciclo vegetativo más corto que el resto- y se ha caracterizado por darse las condiciones ambientales más satisfactorias de los últimos tiempos, con grandes contrastes de temperaturas entre el día y la noche, lo cual ayuda a mantener la calidad de la uva.

Sin embargo en esta vendimia la recolección ha sido de un 23% menos respecto al año 2016 con 108.812.763 de kilos acogidos a la D.O. Rueda, debido a dos factores fundamentales: las heladas producidas a finales del mes de mayo y la profunda sequía experimentada en los meses de verano.

De los 83.420.637 kilos de uva recogidos, el 98,90% corresponde a  uva blanca, siendo la variedad autóctona, el Verdejo la mayoritaria con 71.057.770 kilos.

La superficie registrada para la vendimia 2017 ha sido de 14.685,07 hectáreas, con un incremento de 1.167,57 con respecto al año pasado. Un 96% (14.097,67 has), corresponden a variedades blancas, de las cuales, el 93% (12.307,16 has.) son de Verdejo, lo cual pone de manifiesto el gran apoyo y protección por la variedad autóctona.

Este año, en la vendimia de la D.O Rueda se han registrado 1.491 viticultores y 69 bodegas elaboradoras.

Según Santiago Mora, director general de la D.O. Rueda, “es importante destacar los dos factores claves de la vendimia en Rueda: la mecanización y la nocturnidad. La mecanización permite recoger la uva en el momento óptimo de maduración así como acelerar los procesos para que la uva sufra lo menos posible en el campo  mientras es trasladada a las bodegas. Por otro lado, el hecho de hacer prácticamente toda la vendimia nocturna nos permite mantener las cualidades organolépticas de la uva en su máxima expresión y evitar al máximo la oxidación de la uva. Además podemos decir que esto supone un ahorro energético en las bodegas pues la uva ya entra a unas temperaturas más bajas que por el día, por lo que la energía necesaria para enfriar la uva al entrar en bodega es menor”.

Gracias a las perfectas condiciones en las que se ha producido la vendimia, el excelente estado sanitario de la uva de recogida de la uva y a su calidad, se esperan unos vinos equilibrados y de gran calidad para esta cosecha 2017 que en pocos meses comenzarán a ver la luz en el mercado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo