Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Las firmas de ANGED crean 15.000 empleos en tres años de recuperación de las ventas

           

Las firmas de ANGED crean 15.000 empleos en tres años de recuperación de las ventas

02/10/2017

La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) ha celebrado hoy su Asamblea Anual, clausurada por la secretaria de Estado de Comercio, María Luisa Poncela. En su discurso, el presidente de ANGED, Alfonso Merry del Val, ha señalado que “seguir ignorando la revolución digital por parte de nuestros legisladores tendrá unas consecuencias dramáticas para el sector, porque se están creando discriminaciones muy peligrosas entre modelos comerciales”.

Por tercer año consecutivo, la facturación de las empresas de ANGED repuntó un 3,3% en 2016. Merry del Val ha confiado en que este crecimiento de las ventas continúe a lo largo de este ejercicio, consolidando la recuperación iniciada en 2014,gracias al dinamismo del empleo, el tirón del turismo y la confianza de los hogares.

En los últimos tres ejercicios, las firmas de ANGED han creado 15.000 nuevos empleos, hasta alcanzar una plantilla de 231.500 personas. “Somos una fuente de trabajo estable en todas las comunidades, superando en empleo a sectores tan potentes como el de fabricación de coches o el de servicios financieros”, señaló el presidente de ANGED.

Desde 2008, en un contexto muy complejo, las firmas de ANGED han invertido 14.100 millones de euros para adaptar su red de tiendas a las nuevas tendencias del consumo. Merry del Val ha recordado que “son los clientes los que están acelerando el proceso de cambio. Con ellos estamos creando la tienda del futuro, un espacio que integra lo mejor del mundo físico y digital, y que supone un cambio profundo en los modelos de negocio, la gestión de las empresas y la relación con el público”.

El presidente de ANGED ha alertado de los riesgos de una legislación no adaptada a la nueva realidad del mercado. “Hoy es más sencillo importar productos a través de un marketplace, que abrir una gran tienda que genere empleos, actividad, inversión y recaudación fiscal en nuestras ciudades”. La revolución logística y tecnológica está requiriendo ingentes recursos financieros a las empresas, por eso, en opinión de Merry del Val “más que nunca es preciso de un entorno normativo moderno, estable y seguro, que garantice la igualdad de condiciones para todos los operadores”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo