Según el último Informe Anual del Tribunal de Cuentas Europeo, se ha registrado una mejora constante en el nivel de error estimado de los pagos efectuados con cargo al presupuesto de la UE. Alrededor de la mitad del gasto de la UE fiscalizado en 2016 presentaba un nivel de error inferior al umbral de materialidad del 2%, por lo que los auditores han emitido una opinión con reservas (no desfavorable) sobre los pagos de 2016. Se trata de su primera opinión con reservas desde que empezaran a formular su declaración de fiabilidad en1994. Por otra parte, los auditores emitieron una opinión sin reservas sobre la fiabilidad de las cuentas de la UE para2016 («las aprobaron»), como todos los años desde 2007. Los ingresos de 2016 estaban exentos de errores materiales.
El nivel global de error del gasto de la UE en 2016 se estimó en un 3,1%, frente al 3,8% en 2015 y al 4,4% en 2014. Los «pagos basados en los derechos», creados para cumplir condiciones específicas, representan aproximadamente el 49% del gasto de la UE y arrojaron niveles de error inferiores al 2%. Estos pagos consisten en ayudas directas a agricultores, becas de estudios e investigación y gastos de personal. «Recursos naturales: medidas de mercado y ayudas directas» presentaba un nivel de error estimado del 1,7%), y «Administración», del 0,2%.
En cambio, se hallaron niveles más elevados de error en los «pagos correspondientes al reembolso de los gastos» efectuados mediante restituciones. El nivel de error estimado para «Cohesión económica, social y territorial» era del 4,8%, y para «Recursos naturales: desarrollo rural, medio ambiente, acción por el clima y pesca», del 4,9%.
Las medidas de los Estados miembros y de la Comisión permitieron reducir el nivel de error estimado en un 1,2%, pero se disponía de información suficiente para prevenir, o detectar y corregir, buena parte de los errores.
Los auditores confirman que los informes de la Comisión relativos al cumplimiento de las normas coinciden en la mayoría de los casos con sus propios resultados, pero recomiendan a dicha institución que se centre más en el rendimiento y que simplifique sus instrumentos de medición con arreglo a las buenas prácticas internacionales.
Por último, los auditores advierten de que el importe total de los pagos comprometidos por la UE con cargo a presupuestos futuros («compromisos pendientes», denominados «reste à liquider» o RAL) era más elevado que nunca en 2016, 238800millones de euros, y consideran prioritario en la planificación del gasto de la UE para después de2020 reducir esta acumulación y prevenir la formación de otra.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.