• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La vendimia en la D.O.Navarra se generaliza

           

La vendimia en la D.O.Navarra se generaliza

27/09/2017

La vendimia se generaliza en las cinco zonas en las que se divide la Denominación de Origen Navarra: Ribera Baja, Ribera Alta, Baja Montaña, Valdizarbe y Tierra Estella. Los 2.165 viticultores y las 96 bodegas recogen las variedades de uva blanca: Chardonnay, Viura, Moscatel de Grano Menudo, Garnacha Blanca, Malvasía y Sauvignon Blanc y las tintas: Tempranillo, Garnacha, Cabernet Sauvignon, Merlot, Graciano, Mazuelo, Pinot Noir y Syrah.

De momento, en el ecuador de la vendimia, las tolvas han recibido más de 30 millones de kilos de uva, cerca del 80% en la ribera navarra. En estos momentos, la recogida de todas las variedades blancas está finalizando salvo las destinadas para vinos de “vendimia tardía” y la de las tintas se ha generalizado en todas las zonas de la D.O. Navarra.

El adelanto en el inicio de la vendimia sigue marcando la presente campaña en toda la región. Dicha antelación se mantiene en el ciclo vegetativo de la viña y de la uva. “Probablemente nos encontremos ante la vendimia más precoz de la historia reciente de la viticultura navarra”, afirma el presidente del Consejo Regulador de la D.O. Navarra, David Palacios.

Conforme avanza la vendimia, se acentúan las previsiones de un posible descenso de la cosecha. La sequía que ha sufrido la viña durante el verano y las temperaturas altas de la época estival han tenido una mayor incidencia de lo previsto y por lo tanto, los kilos totales de uva recogidos serán menos de lo que la campaña apuntaba en su inicio.

Finalmente, salvo casos concretos muy localizados aunque de gran importancia, las lluvias han pasado desapercibidas en la primera mitad del desarrollo de la vendimia por lo que la uva no ha sufrido alteraciones por el exceso de agua o de humedad. Por el contrario, las temperaturas suaves que están caracterizando al mes de septiembre, con unas oscilaciones térmicas entre el día y la noche muy acusadas están favoreciendo una maduración mucho más completa y de gran calidad. “La uva que estamos recogiendo es muy buena y se encuentra en un estado sanitario óptimo. Con ella, esperamos elaborar grandes vinos blancos, rosados y tintos”, añade Palacios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo