La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha destinado a los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) de la provincia de Jaén un total de 32,2 millones de euros para la realización de 643 proyectos que fomenten el desarrollo económico de 95 municipios jiennenses. Entre otros, el objetivo pasa por crear nuevas empresas y mejorar la calidad de vida de la población de estas zonas, que suman más de 471.800 habitantes, según ha señalado el consejero, Rodrigo Sánchez Haro. Esta apuesta inversora permitirá crear y mantener más de 1.500 puestos de trabajo gracias a los diferentes proyectos que se pondrán en marcha o se consolidarán.
Sánchez Haro ha explicado que el plan Leader 2014-2020 plantea como objetivos prioritarios el impulso de la “perspectiva de género, la promoción del papel activo de la mujer y de la juventud y el fomento de la innovación». Entre las líneas de ayudas se integran, entre otros, proyectos para la mejora de la competitividad de las empresas agroalimentarias, la lucha contra el cambio climático y la instalación de nuevas infraestructuras para el ocio y el turismo.
En cuanto a la distribución por grupos de la provincia de Jaén, el Grupo de Desarrollo Rural Campiña Norte de Jaén contará con 4,7 millones de euros para el presente marco; el de Condado de Jaén, con 4,6 millones; el GDR Loma y Las Villas, con 4,4 millones; el grupo Sierra de Cazorla, con 4,5 millones; el grupo Sierra de Segura, con 4,5 millones; el GDR Sierra Mágina, con 4,5 millones de euros; y el del Sierra Sur de Jaén, con 4,4 millones.
Andalucía cuenta con un total de 52 Zonas Rurales Leader, que abarcan el 90% del territorio andaluz y en las que vive el 40% de la población andaluza. En el actual marco está prevista la convocatoria de más de 500 líneas de ayuda, lo que permitirá el desarrollo de más de 4.862 proyectos. En los procesos de elaboración de las Estrategias de Desarrollo Rural se ha contado en toda la región con la participación de más de 15.000 personas (8.000 hombres y 7.000 mujeres), que han tenido la oportunidad de expresar sus expectativas y opiniones sobre lo que debe impulsarse y promoverse en sus respectivos territorios a través de los GDR. Por ello, Sánchez Haro resalta el carácter participativo de estas iniciativas, lo que “se debe al papel activo de los diferentes agentes sociales y económicos de la sociedad comarcal”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.