La Xunta de Galicia ha anunciado que solicitará a la Unión Europea una modificación en relación al próximo Programa de desarrollo rural (PDR) 2021-2027, para hacer posible que los ganaderos en extensivo de razas autóctonas salgan beneficiados en el reparto de ayudas.
A día hoy estas subvenciones están condicionadas al cumplimiento de una carga ganadera determinada. La Consellería de Medio Rural quiere que se revise este requisito, ya que en la práctica el ganado autóctono pasta también en terrenos arbustivos, que no se contabilizan a la hora de calcular la carga ganadera por no tener carácter forrajero. Especies como el tojo o la carqueixa sirven de alimento para razas autóctonas, caso del caballo y cabra gallegos o la vaca cachena, y que realizan además una importante labor de mantenimiento de los montes al controlar el crecimiento de la biomasa y, por lo tanto, contribuyen a la prevención de incendios. Con esta finalidad se trata de que los censos de este ganado puedan incrementarse, contribuyendo así a su conservación, a la preservación de la biodiversidad y a incentivar la economía en estas áreas rurales.
Estas consideraciones fueron trasladadas ayer por la conselleira del Medio Rural, Ángeles Vázquez, a la directora general adjunta de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, María Ángeles Benítez Salas con la que se reunió ayer en Bruselas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.