Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Las industrias alimentarias de 7 CCAA acuerdan trabajar en conjunto para reducir el volumen de desperdicios

           

Las industrias alimentarias de 7 CCAA acuerdan trabajar en conjunto para reducir el volumen de desperdicios

19/09/2017

Los máximos representantes de las asociaciones de industrias alimentarias de siete comunidades autónomas, que se reunieron ayer en Madrid, han acordado abordar un proyecto en conjunto, cuyo objetivo es reducir el volumen de alimentos que se desperdician a lo largo de la cadena de suministro: desde el sector primario hasta la puesta a disposición del consumidor, pasando por el proceso industrial.

Según informó la directora de la Asociación de la Industria alimentaria de Castilla y León (Vitartis), Cristina Ramírez, se trata “de un problema grave, debido al importante volumen de alimentos que se pierde a lo largo de toda la cadena de valor, que podría alcanzar hasta un tercio del total en todo el mundo, en 2050, según ha alertado la FAO”.

En su reunión, que se ha celebrado en la sede de CEIM-CEOE, las asociaciones territoriales han acordado iniciar los trámites para la creación de un Grupo Operativo Supra-Autonómico ante el Ministerio de Agricultura, con el fin de poder diseñar una estrategia común a corto plazo.

Las asociaciones de industrias alimentarias territoriales representan una media del 60% del negocio que genera el sector en sus respectivas comunidades autónomas.

A la sesión de trabajo han asistido los presidentes y/o directores generales de seis de las asociaciones territoriales de empresas alimentarias autonómicas que operan en siete comunidades: Juan A. Vázquez Gancedo, presidente de Clusaga (Clúster Alimentario de Galicia); Nicolás Benito Benito, vicepresidente de Aseacam (Asociación Empresarial de Industrias Alimentarias de la Comunidad de Madrid); Félix Longás, presidente de AIAA (Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón); Ignacio Calleja, secretario general de Consebro (Asociación de la Industria agroalimentaria de Navarra, La Rioja y Aragón); Álvaro Guillén Benjumea, presidente de Landaluz (Asociación Empresarial de Alimentos de Andalucía); y Cristina Ramírez de Lara, directora general de Vitartis (Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León).

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo