• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Los nuevos precintos estarán ya en todas las piezas de ibérico estas Navidades.

           

Los nuevos precintos estarán ya en todas las piezas de ibérico estas Navidades.

14/09/2017

La Junta Directiva de IBERAICE, el grupo que engloba a las empresas de ibérico de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), se ha reunido en Salamanca para analizar la situación del sector y reforzar los controles y la transparencia en la información al consumidor.

Así, la Junta Directiva de IBERAICE, que representa a más del 95% de la industria de carnes y elaborados del cerdo ibérico y trabaja en la defensa de la imagen y los intereses de este sector emblemático, estudió los nuevos Protocolos de Inspección y Certificación, recientemente aprobados por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y trabajó en el desarrollo de algunos aspectos como un sistema de control, trazabilidad y etiquetado de los lomos.

También se abordó la necesidad de desarrollar acciones de información al consumidor sobre los nuevos precintos, que estarán ya en todas las piezas estas Navidades. En el dibujo adjunto puede verse la correspondencia de los colores con las categorías.

Por su parte, representantes de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) informaron de las nuevas funcionalidades incorporadas al programa ITACA, desarrollado por esta Interprofesional para garantizar la trazabilidad a lo largo de todas las etapas de producción, “de la dehesa a la mesa”.

ITACA es un sistema de trazabilidad global sin precedentes en el sector, que integra y transmite, a lo largo de la cadena (producción, elaboración y comercialización), la trazabilidad de las producciones. ITACA se implantará en toda la cadena, gestionando y procesando la información de los operadores del sector: ganaderos, mataderos e industrias, alcanzando hasta el punto de venta.

Asimismo, la Junta directiva de IBERAICE señaló la necesidad de mostrar a la sociedad el importante trabajo realizado por las Administraciones y los operadores del sector del cerdo ibérico para mejorar la información en el etiquetado de los productos.

Fruto de ese esfuerzo del sector, hoy todos los productos ibéricos cumplen con un exigente y estricto control de trazabilidad que integra y transmite toda la información de las producciones acogidas a norma, desde la identificación con crotales de los lechones al nacer hasta la correcta identificación en el punto de venta.

Todo ello con el claro objetivo de ofrecer al consumidor las máximas garantías de seguridad y calidad en todos los productos ibéricos que pueda encontrar en los lineales de venta.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo